Sheinbaum marca un hito en la transición energética de México: entregará paneles solares a viviendas que tienen tarifas eléctricas altas
Con el objetivo de mitigar los riesgos de cortes de suministro por la alta demanda de la red eléctrica, la presidenta Sheinbaum anunció la entrega de paneles solares para hogares con consumo medio y bajo y tarifas elevadas.
En lo que sin dudas es un hito en la transición energética del país, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un programa piloto de entrega de paneles solares para las viviendas que tienen tarifas eléctricas altas. El objetivo no solo es reducir el consumo de electricidad sino al mismo tiempo, promover el uso de energías renovables en el país.
El anuncio se complementa con la decisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de mantener un subsidio de 100,000 millones de pesos (aproximadamente 5,000 millones de dólares) para apoyar a los consumidores durante la temporada de calor.
Colibríes: ¿qué dice la Biblia sobre estas aves y cuál es el mensaje que transmiten?
¿En qué consiste el programa anunciado por Sheinbaum?
La finalidad del programa anunciado por la presidenta Sheinbaum es reducir el costo de electricidad para las familias y avanzar hacia una transición energética sostenible. A partir de la instalación de estos paneles solares, se espera que disminuya la dependencia de la red eléctrica tradicional y, con ello, los gastos en el recibo de luz.
En concreto, el programa -que comenzará en la ciudad Mexicali, Baja California, y una de las más afectadas por el calor extremo- se enfocará en la instalación de paneles solares en viviendas con consumo eléctrico medio y bajo, especialmente en regiones donde las tarifas eléctricas son más altas.
El programa está dirigido a:
- Hogares con consumo eléctrico medio y bajo, que suelen verse más afectados por tarifas elevadas.
- Zonas con temperaturas extremas, como Mexicali, donde el consumo de electricidad aumenta considerablemente en verano.
- Familias que buscan disminuir su dependencia de la energía convencional y reducir costos.
La instalación de paneles permitirá que los hogares generen su propia electricidad, lo que no solo reducirá el gasto en electricidad, sino que también contribuirá a la estabilidad del sistema eléctrico nacional y a reducir el riesgo de apagones.
Además de los beneficios económicos, la implementación de energía solar ayudará a reducir emisiones contaminantes y la dependencia de combustibles fósiles. Esto se alinea con la estrategia de sostenibilidad energética del país.
Sheinbaum contra el calor: paneles solares y subsidios de la CFE
Mientras se espera la fecha de inicio del plan de entrega de los paneles solares y más detalles sobre su implementación, es especula con que el gobierno extienda la entrega de estos paneles a otros estados con climas extremos.
En paralelo, el gobierno de Sheinbaum ha anunciado que la CFE mantendrá un subsidio de 100,000 millones de pesos para mitigar el impacto del aumento en las tarifas eléctricas. Esta medida busca proteger a los consumidores de incrementos abruptos en sus recibos de luz y garantizar el suministro en regiones de altas temperaturas.
El subsidio implica que el gobierno cubrirá parte de los costos de electricidad, permitiendo que los hogares enfrenten el verano sin una carga económica excesiva. Además, se espera que este apoyo fomente el uso de energías limpias en el país.