Trabajo

Reducción de la jornada laboral: AMLO garantizó que se debatirá en febrero

El Presidente se expresó respecto al proyecto que busca modificar la Ley Federal del Trabajo y manifestó su postura al respecto. Qué dijo en la nota.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes ver "sin problema" que la Cámara de Diputados debata la reducción de la jornada laboral en el próximo periodo de sesiones, que empezará el 1 de febrero de 2024.

El Gobierno confirmó el pago de 3,300 dólares para la refacción de la vivienda

Así lo expuso en su conferencia de prensa diaria, donde reaccionó a las declaraciones del multimillonario mexicano Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral, pues "es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos".

Qué dijo AMLO sobre la reducción de la jornada laboral. Fuente: EFE

"Hay tiempo, no es una cosa de resolverse el 12 de diciembre", expuso López Obrador, pues este día es el fijado para debatir la reducción de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en México, y propuso que "no se convierta en una fecha fatal, definitiva".

Así, vio "sin problema" abordar la reforma "en el próximo periodo legislativo", que empezará en febrero de 2024, aunque abrió la puerta a empezar a debatirla en el periodo actual, que termina el 15 de diciembre. "Antes de que termine el periodo, se abre el debate, se hace la invitación a todos y regresando de Navidades se define", postuló.

AMLO se mostró conciliador con el sector privado

Precisamente, este lunes el sector privado en México cerró filas para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral, pues consideran "no es tiempo de elevar los costos de las empresas", aunque reconocieron que esta modificación es inminente y es parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta posición, según el presidente, quiere "tomar en cuenta a todos", tanto a la clase trabajadora como a las empresas, y "buscar la conciliación".

En contraste, el pasado 22 de noviembre, el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del que forma parte el dirigente, anunció que esperaba votar la reducción de la jornada laboral antes de finalizar el actual periodo de sesiones, programado para el próximo 13 de diciembre.

Finalmente, López Obrador se mostró cauteloso y evitó dar el punto de vista del Ejecutivo sobre el cambio legislativo: "Vamos a fijar nosotros una postura en su momento".

Fuente: EFE

Temas relacionados
M?s noticias de Empleo