Profeco recomienda: los tequilas que cuestan menos de 500 pesos y son tan buenos como los de Sauza y 1800
En un análisis que incluyó un total de 52 marcas de tequila en el que evaluó contenido de alcohol y pureza de destilado entre otros puntos, Profeco hizo una lista de recomendados por precio y calidad.
Si eres amante del tequila pero no quieres gastar de más, Profeco tiene buenas noticias para ti. La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un análisis detallado de tequilas accesibles y de excelente calidad que no tienen nada que envidiarle a marcas reconocidas como Sauza y 1800.
En efecto, se trata de opciones por menos de 500 pesos, de excelente calidad y sabor. Conoce las marcas seleccionadas.
Profeco: ¿Cuáles son los tequilas que cuestan menos de 500 pesos?
Después de evaluar un total de 52 marcas, Profeco ha revelado una lista de tequilas que no solo son de alta calidad, sino que también son accesibles, costando menos de 500 pesos.
Estos tequilas pasaron todas las pruebas de calidad y pueden competir con reconocidas marcas como Sauza y 1800. A continuación, te presentamos algunas de las opciones destacadas:
- Buen Amigo (reposado/750 mililitros): con un precio promedio de 116 pesos, es una opción económica que no sacrifica el sabor.
- Cabrito (reposado/750 mililitros): este tequila se encuentra en un rango promedio de 178 pesos, ideal para quienes buscan una buena relación calidad-precio.
- 3 Caballos (reposado/1 litro): con un costo de 184 pesos, ofrece una excelente opción para disfrutar en compañía.
- El Charro (reposado/1 litro): a un precio promedio de 257 pesos, destaca por su buen sabor y accesibilidad.
- Jarana (reposado 100% de agave azul/1 litro): con un precio de 262 pesos, es un tequila que resalta por su pureza.
- José Cuervo Especial (reposado/990 mililitros): este clásico se encuentra en 269 pesos, siendo una de las marcas más reconocidas en el mercado.
- Campo Azul Selecto (reposado 100% agave/1 litro): a 286 pesos, es una opción que cumple con los estándares de calidad exigidos por los consumidores.
Los tequilas reposados son aquellos que han sido envejecidos en barricas, lo que les otorga un sabor más profundo. Foto: archivo El Cronista México - Tequila Real Hacienda (reposado 100% agave/940 mililitros): se comercializa a 306 pesos, y es ideal para aquellos que buscan autenticidad en su bebida.
- El Destilador (reposado 100% de agave/750 mililitros): por un promedio de 320 pesos, ofrece una experiencia premium sin romper el banco.
¿En qué se basó Profeco para seleccionar estos tequilas?
Para seleccionar los tequilas, Profeco llevó a cabo un análisis exhaustivo de 52 presentaciones, centrándose en varios criterios clave:
- Información comercial: verificación de etiquetas que incluyeran categoría, clase, contenido neto, lote, nombre de la marca y contenido alcohólico.
- Contenido neto: comprobación de que el volumen declarado coincidiera con el real.
- Componentes volátiles: análisis de la pureza del destilado.
- Extracto seco: medición de sólidos disueltos para evaluar sabor y calidad.
- Aporte calórico: evaluación del contenido calórico para informar a los consumidores.
- Contenido de alcohol: verificación del porcentaje de alcohol en cada presentación.