Nueva CURP: ahora incluirá datos biométricos y será obligatorio en todo el país
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la implementación de nuevos datos a la Clave Única de Registro de Población para que sea más segura.
La presidenta de Claudia Sheinbaum ha confirmado la actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con la incorporación de datos biométricos para ser un documento más seguro.
La mandataria presentó en conferencia de prensa la iniciativa de reforzar los mecanismos de búsquedas de personas desaparecidas, que funcionará con el apoyo de todas las bases de datos disponibles al servicio de las investigaciones.
Asegurado | Nuevo CURP dónde se podrá tramitar gratis durante el 2025 y cuáles son los requisitos
Se trata de una reforma para facilitar y ampliar las investigaciones en casos de desaparición, Sheinbaum remarcó que la responsabilidad del gobierno es mantener la atención a este problema; y por eso resaltó que no hay una sola base de datos de identidad en México, por lo que resulta importante fortalecer la CURP de manera paulatina.
Así será la nueva CURP actualizada con datos biométricos
El objetivo del Gobierno es interconectar al país mediante un sistema informativo en tiempo real que alerte de inmediato cuando se denuncia una persona desaparecida, con el fin de que arroje resultados oportunos. Esto incluirá usar la CURP de manera generalizada.
Es así que se creará la Plataforma Única de Identidad a partir de la Clave Única de Población (CURP) como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares. Este documento será obligatorio y sancionará a personas servidoras públicas que no actualicen y compartan información.
Cuándo entrará en vigencia la nueva CURP con datos biométricos
se trata de la modificación a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. "Si una persona se reporta desaparecida, alerta inmediata en todo el país, eso no existe ahora. Es indispensable; si no, no estamos atendiendo de fondo el problema", reconoció Sheinbaum en La Mañanera.
De acuerdo a la información oficial, la Plataforma Única de Identidad entra en operaciones dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma. Si bien, no han confirmado la fecha en que la CURP con datos biométricos comience a funcionar, se especula que será en coincidencia con el lanzamiento de la nueva plataforma.