Salud

No es el covid-19 | ¿De qué mueren los mexicanos? Revelan cuáles fueron las 3 principales causas de muerte

En 2023, estas enfermedades fueron las que más fallecimientos causaron en México.

En esta noticia

En las últimas semanas, en medio de las bajas temperaturas que azotaron a varias regiones del hemisferio norte, se encendieron las alarmas en distintos países por los aumentos de casos de Covid-19.

A pesar de haberse constituido como una de las peores pandemias de la historia, ocasionando millones de decesos a nivel mundial desde el inicio de su propagación, no ha sido la principal causa de muerte en México.

Durante 2023, fueron tres las enfermedades que provocaron la mayor cantidad de fallecimientos de mexicanos, relegando al coronavirus por fuera de los primeros 10 causantes.

La polémica hierba medicinal que podría aliviar el Parkinson y reducir el dolor: la reconocen la ONU y la OMS

La fórmula secreta para bajar de peso sin dejar las harinas

Covid-19 en el mundo: un virus que sigue circulando

En las últimas semanas, la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra esta enfermedad, María van Kerkhove, aclaró que aunque la situación es mucho menos grave que en 2021 o 2022, el riesgo sanitario que implica el coronavirus aún es alto.

"El número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales, y eso sólo es con datos de medio centenar de países", alertó.

En este sentido, la mitad de las muertes que se reportaron durante diciembre, por ejemplo, provinieron únicamente de Estados Unidos, por lo que se teme que numerosos casos no estén siendo debidamente reportados.

¿De qué murieron los mexicanos en 2023?

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las 3 principales causas de muerte en México estuvieron asociadas a enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos.

Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte de mexicanos en 2023. Foto: Archivo.

Las cifras que dejaron en evidencia estas conclusiones fueron dadas a conocer por las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del país. En este aspecto, durante el primer semestre del 2023, los números quedaron organizados de la siguiente manera:

  1. Enfermedades de corazón97,187 muertes (en 2022 fueron 105,752 fallecimientos).
  2. Diabetes mellitus: fue la segunda principal causa de muerte, 55,885 casos. Durante el mismo periodo de 2022 sumaron 59,568.
  3. Tumores malignos: estos ocuparon el tercer lugar de causantes de fallecimientos, con un total de 45,409 decesos. En 2022, los casos ascendieron a 44,322.

¿De qué otras enfermedades murieron los mexicanos?

  • Enfermedades del hígado: 19,819 muertes.
  • Accidentes: 19,230 muertes.
  • Enfermedades cerebrovasculares: 17,766 muertes.
  • Influenza y neumonía: 16,386 muertes.
  • Homicidios: 15,082.
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas: 9,953 muertes.
  • Insuficiencia renal: 7,800 muertes.

Temas relacionados
Más noticias de Covid19