No es de EE.UU. | El pasaporte que todos los mexicanos quieren tener: no demora años ni tiene tantos requisitos
Se trata de un documento que permite llevar a cabo viajes internacionales y acceder a múltiples beneficios.
Uno de los pasaportes más atractivos para viajar por el mundo es sin dudas el canadiense. Este documento no sólo permite viajar y conocer otros países, sino también acceder a atención consular excepcional cuando uno debe enfrentar una emergencia en el extranjero.
Para quienes deseen saber cómo llevar a cabo el proceso y quiénes se encuentran habilitados para obtener el permiso, es fundamental que no dejen de prestar atención a la lista de condiciones necesarias de cumplir.
Cuenta regresiva | Elon Musk confirmó el momento más esperado para todos los habitantes de la Tierra
¿Quiénes pueden obtener el pasaporte canadiense?
Históricamente, Canadá ha despertado un gran atractivo entre los extranjeros por las oportunidades laborales que ofrece y la mejora en la calidad de vida para aquellos individuos que apuestan a un desarrollo personal en el territorio.
En los últimos años, según distintos relevamientos realizados, ha quedado por encima de los Estados Unidos de América como uno de los países más elegidos por constituir una región segura para quienes viajan en solitario.
En este contexto, los mexicanos que se encuentren interesados en saber qué necesitan para obtener el pasaporte canadiense deberán prestar especial atención a un solo requisito: tendrán que contar con la ciudadanía canadiense.
Para todos los que buscan adquirir este permiso y, por ende, dejar de requerir una visa para ingresar al territorio, se enlistan una serie de condiciones:
- Ser residente permanente.
- Haber residido en Canadá durante un mínimo de 3 de los últimos 5 años (1095 días).
- Haber cumplido con sus obligaciones fiscales.
- Aprobar el examen de ciudadanía.
- Demostrar competencia en los idiomas inglés o francés.
- Realizar el juramento de ciudadanía.
Para obtener información adicional sobre el examen de ciudadanía, se recomienda a los interesados visitar el siguiente enlace proporcionado por el Gobierno canadiense.
¿Cómo tramitar el pasaporte canadiense?
Los extranjeros que obtengan la ciudadanía canadiense, podrán tramitar el pasaporte de este país siguiendo una serie de sencillos pasos:
- Deben presentar un certificado de nacimiento canadiense o un certificado de ciudadanía.
- Tendrán que completar formulario de solicitud de pasaporte para adultos, al cual pueden acceder desde el siguiente sitio. La planilla debe ser completada con datos personales que se encuentren vigentes y actualizados.
- Identificación adicional: los solicitantes tendrán que presentar una identificación adicional. Se contemplan como válidas las licencias de conducir o una tarjeta de salud.
- Fotos de pasaporte: las fotos que se proporcionen deben reunir las condiciones estipuladas por el Gobierno canadiense.
- Pago de tarifas: los costos para tramitar el pasaporte canadiense pueden variar en función de la vigencia por la que se lo solicite (5 o 10 años). El abono puede realizarse ya sea en línea o en persona en una oficina de pasaportes.
- Presentar la solicitud: Puedes presentar tu solicitud en persona en una oficina de pasaportes, en un agente receptor de Service Canada, o enviarla por correo
Cabe destacar que una vez iniciada la solicitud del pasaporte, los tiempos de espera no superan el mes. Para quienes realicen el trámite presencialmente, el documento se les entregará con un plazo de 10 días laborales, mientras que el que se lleva a cabo a través del correo requiere una espera de hasta 20 días.