Sheinbaum le dijo que no a Donald Trump: el motivo por el que México no quiere saber nada con Estados Unidos
La relación entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto y la colaboración, según Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dejó claro que no permitirá ninguna intervención militar de Estados Unidos en su territorio, especialmente en la lucha contra los cárteles de droga. Esta postura explica el motivo por el que México no quiere saber nada con Estados Unidos, al demostrar el compromiso de México por proteger su soberanía y evitar cualquier tipo de injerencia externa.
Sheinbaum también destacó la importancia de mantener una relación basada en el respeto mutuo con Donald Trump y la cooperación en temas de seguridad y comercio, donde ambos países puedan trabajar juntos sin afectar los intereses de México.
Sheinbaum rechaza la intervención militar de Estados Unidos en México
En una declaración rotunda, Claudia Sheinbaum enfatizó que cualquier intervención militar de Estados Unidos en México para enfrentar a los cárteles de droga está completamente descartada. La soberanía de México no está en discusión y deja claro que el país no aceptará injerencias externas en su territorio.
La presidenta también respondió irónicamente a las afirmaciones de Ronald Johnson, el embajador propuesto por Estados Unidos, quien mencionó que "todo está sobre la mesa". Sheinbaum reafirmó que esa opción no es ni siquiera considerada.
En sus declaraciones, Sheinbaum destacó:
- La relación entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la colaboración, especialmente en cuestiones de seguridad, como la lucha contra el narcotráfico.
- A pesar de las diferencias con Johnson, expresó su disposición a mantener una relación cordial con la embajada si el embajador es ratificado en su cargo.
Sheinbaum: es importante la cooperación entre México y Estados Unidos
Además, Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de una cooperación bilateral para abordar problemas comunes como el tráfico de drogas y el tráfico de armas. La mandataria mexicana subrayó que Estados Unidos también tiene que tomar acciones para frenar estos problemas, que afectan la seguridad de ambos países.
En este sentido, Sheinbaum indicó lo siguiente:
- La integración económica entre México y Estados Unidos sigue siendo crucial, ya que México tiene una red de tratados de libre comercio que lo hace vulnerable a cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos.
- A pesar de las políticas arancelarias de Estados Unidos, México ha respondido de forma mesurada, lo que le ha valido reconocimiento internacional por su enfoque equilibrado.