Atención

Atención extranjeros que residen en Bolivia: las recomendaciones que emitió el Gobierno ante el intento de Golpe de Estado

Tras el fallido levantamiento militar en el país sudamericano, el Gobierno de México brindó una serie de consejos para los ciudadanos que residan allí.

En esta noticia

La Embajada de México en Bolivia ha dado a conocer una serie de recomendaciones para los ciudadanos que residen en el país sudamericano, tras el intento fallido de Golpe de Estado que sufrió el Gobierno de Luis Arce durante la jornada del miércoles 26 de junio.

Desde la oficina diplomática, brindaron algunos consejos para aquellos mexicanos que residan en el país sudamericano y no sepan cómo proceder ante cualquier tipo de manifestación.

La pronunciación pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se sumó a la toma de posición de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum frente al conflicto en cuestión.

Confirmado | Anuncian el trámite de visa más rápido para quienes la pidan por primera vez

España y la UE celebraron la calma en Bolivia y no tolerarán una ruptura democrática

¿Qué dijeron AMLO y Claudia Sheinbaum sobre el conflicto en Bolivia?

Tanto el Presidente mexicano como la candidata de Morena que resultó victoriosa en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, se pronunciaron en sus respectivas cuentas de X (ex Twitter) sobre el frustrado Golpe de Estado en el territorio boliviano.

"Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", sostuvo el mandatario que finalizará su sexenio el próximo 1 de octubre.

Por su parte, la ex gobernadora de CDMX expresó a través de su cuenta oficial de X: "El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia", comenzó en su descargo.

Y finalizó de forma tajante: "Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México."

Las recomendaciones para los mexicanos que residen en Bolivia

Si bien la población boliviana ha celebrado la vuelta a la "calma" luego del intento de Golpe de Estado del pasado miércoles por el cual se responsabilizó a Juan José Zúñiga Macías, ex comandante del Ejército boliviano, desde la SRE emitieron una serie de recomendaciones para los mexicanos que residen en el país sudamericano.

El miércoles 26 de junio se produjo un intento fallido de Golpe de Estado en Bolivia. Foto: Freepik.

Concretamente, la Embajada de México en Bolivia publicó una lista de procedimientos que los ciudadanos deben tener en cuenta en caso de verse envueltos en este tipo de manifestaciones.

En este sentido, se recordó a los mexicanos que se encuentran en una situación de emergencia la existencia de un canal de comunicación particular para cualquier tipo de atención.

Para aquellas personas que se vean expuestas a estos contextos, se proporcionaron dos números telefónicos: el 61099543, para marcación desde el exterior, +(591)61099543, con el cual se podrá establecer un contacto a través de WhatsApp

Una por una: las sugerencias de la Embajada de México en Bolivia

  1. Mantenerse alejado de protestas, manifestaciones o disturbios.
  2. Respetar las leyes locales.
  3. Seguir las disposiciones de las autoridades locales en todo momento.
  4. Conducirse respetuosamente con las personas y con las autoridades locales.
  5. Llevar siempre consigo una copia del pasaporte o identificación con fotografía.
  6. Recordar registrarse en el SIRME para que las autoridades mexicanas puedan contactarse en situaciones de emergencia en el extranjero. Hacerlo a través del siguiente enlace: https://sirme.sre.gob.mx/

Temas relacionados
Más noticias de Bolivia