Comunicado oficial

Multas falsas y fraudes | Las claves para evitar las estafas con el tránsito en CDMX

Conoce cómo identificar una estafa cibernética, cómo proteger tu dinero y cómo denunciar ante las autoridades de CDMX.

En esta noticia

Las estafas y fraudes están a la orden del día, y tanto la tecnología digital como la ahora Inteligencia Artificial potencian el ingenio de los vividores y estafadores para aprovecharse de la gente y robarles su dinero con engaños. Ahora el foco están en los conductores de CDMX.

Actualmente, está muy de moda que gente inescrupulosa apele a los tradicionales mensajes de texto o SMS para engañar y estafar a conductores con solicitudes de pagos por multas de tránsito, direccionando al usuario a links engañosos, falseados o conocidos como phishing.

Nueva forma de estafas a conductores. Fuente: Freepik.

La nueva modalidad de estafa a conductores en CDMX

Todos deben ser muy cuidadosos con los correos electrónicos que reciben y los mensajes de texto que les llegan a su celular, avisando sobre multas por infracciones de tránsito cometidas, en las que para pagar rápidamente les ofrecen hasta un 50% de descuento.

¿Cómo detectar que se trata de una estafa la multa que están cobrando?

La astucia de los delincuentes puede superar cualquier realidad, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Administración y Finanzas advierten sobre este modus operandi de los estafadores para sacarle dinero a los conductores.

  1. Recepción de un mensaje informando sobre la deuda con un correo diferente al dominio @finanzas.cdmx.gob.mx.
  2. Piden un pago "urgente" y dan una fecha límite que no deja mucho tiempo para tomar medidas.
  3. Ofrecen descuentos.
  4. Direccionan a links que simulan el nombre de la institución y usan logos y colores similares que confunden.
  5. Direcciones y sitios web sin el protocolo de seguridad https://

Phishing desde SMS a conductores de CDMX.  Fuente: Archivo.

Atención alumnos | Confirman clases sábado y domingo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

El papa Francisco le puso final a la discusión sobre el celibato y el diaconado femenino en la Iglesia católica

La advertencia de la Secretaría de Administración y Finanzas

En un comunicado a toda la sociedad, el Gobierno de la Ciudad de México advirtió sobre estas nuevas formas que los delincuentes están usando para robar vía internet.

"¡Cuidado! Si recibes un correo electrónico con remitente de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México con una terminación diferente a @finanzas.cdmx.gob.mx, puede ser fraude", señala la entidad.

  • Ese correo electrónico no pertenece a esta institución.
  • Repórtalo como SPAM para proteger tu información personal.

Tu casilla de correo electrónico cuenta con la opción de "Phishing" para que, sin ingresar a ningún link que te envíen, reportes el correo como "Phishing" y así tu casilla quede protegida y este mail sea reportado como fraude.

Advertencia de la nueva forma de estafar a conductores en CDMX. Fuente: Gobierno de la Ciudad de  México.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Administración y Finanzas advierten que nunca envían mensajes de texto informando sobre las multas y/o solicitando pagos urgentes. Ante cualquier sospecha, lo mejor es contactar con los canales oficiales para corroborar la veracidad de tu estado de multas de tránsito.

Recomendaciones a seguir ante una alerta de fraude cibernético

Los estafadores suelen suplantar la identidad de los portales y crear direcciones web y correos falsos que pueden hacer creer al usuario que son reales y pertenecen a la entidad o institución.

  • Revisa que todos los correos lleguen con el dominio @cdmx.gob.mx
  • Las infracciones llegan del correo tramites@cdmx.gob.mx
  • Consulta tus infracciones directamente en el sitio web https://infracciones.cdmx.gob.mx/

¿Dónde reportar una emergencia de fraude con las multas de tránsito en CDMX?

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México tienen a disposición los siguientes medios para que hagas el reporte correspondiente ante una posible estafa vía SMS o correo electrónico que involucre a la Secretaría de Finanzas:

Advertencia para evitar fraudes y estafas. Fuente: Gobierno de la Ciudad de  México.

  • Tel. 55 5242 5100 ext. 5086.
  • App: Mi Policía.
  • Redes sociales: Twitter o X @SSC_CDMX o @UCS_GCDMX.
  • Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Los conductores en CDMX deben estar muy atentos a estas nuevas formas que los delincuentes usan para estafar y robar dinero. Asimismo, es fundamental tener presentes las opciones para identificar el posible fraude cibernético y los canales de denuncia y verificación en CDMX.

Temas relacionados
Más noticias de Multas de Tránsito