Muro de la Vergüenza

Monjas mexicanas reclaman en la frontera de México y Estados Unidos por la dignidad de los desfavorecidos: el llamado llegó al Vaticano

Las medidas extremistas migratorias de Donald Trump movilizaron a un grupo de monjas scalabrinianas que luchan por y para las mujeres y niños migrantes en la zona fronteriza de Tijuana.

En esta noticia

"¿Hasta cuándo hay que levantar muros entre las personas?", con esta pregunta, la monja sor Albertina Pauletti, directora del Instituto Madre Asunta, recibió a los medio de comunicación del Vaticano, con quienes platicó y los puso al tanto de la situación agravante que viven hoy ellas dentro de instituto y cómo está la situación de los cientos de migrantes que acuden en situaciones de máxima vulnerabilidad para encontrar protección y refugio tras la ola de decretos del actual Gobierno de Estados Unidos.

El grito desesperado de sor Albertina Pauletti ahora se escucha en todos los rincones del mundo. En medio de la internación del papa Francisco, su líder cátolico, las monjas de Tijuana, México, cuya labor de asistencia en la frontera de México y Estados Unidos supera los 30 años, piden que sean vistas y ayudadas para seguir contribuyendo en el bienestar de los menos favorecidos.

Personas que necesitan ayudan en la frontera. Fuente: Archivo.

¿A quiénes beneficia y cómo ayuda el Instituto Madre Asunta?

El Instituto Madre Asunta en Tijuana brinda asistencia a mujeres migrantes y refugiadas, solas o con niños, en situaciones de vulnerabilidad. 

"Por lo general, las mujeres que recibimos son el 80% mexicanas que huyen de la violencia del crimen organizado, de situaciones de gran dificultad familiar o de abusos sufridos por maridos y parientes; otras vienen de Guatemala, Honduras, Salvador, Venezuela...", explicó sor Albertina Pauletti para Vatican News. 

La labor de las monjas scalibrinianas incluye ayuda administrativa para tramitar documentos, apoyo psicológico y asistencia en la alimentación y el cuidado de los hijos.

El pedido desesperado de sor Albertina Pauletti. Fuente: Vatican News.

El Vaticano en profunda oración por la salud del Papa Francisco | Los curas más importantes del mundo preparan un acto de fe

Último minuto | Un fuerte sismo sacudió a Oaxaca y zonas de CDMX: autoridades activaron los protocolos

El pedido desesperado de sor Albertina Pauletti

Sor Albertina cuestiona el levantamiento de muros entre las personas y la falta de apoyo a los migrantes: "¿Hasta cuándo tendremos que levantar los muros? Nuestro fundador decía que para el migrante la patria es la tierra que le da el pan", expresó en Vatican News. 

También denunció que la suspensión de fondos humanitarios afectó el trabajo del Instituto: "Ha llegado un duro golpe con el decreto de Trump que ha quitado las subvenciones humanitarias a muchas ONG y organizaciones, suspendiendo el trabajo para los próximos tres meses".

El impacto de los decretos de Donald Trump en la frontera de México con Estados Unidos

Las políticas migratorias de Donald Trump han agravado la crisis humanitaria en la frontera. Según Vatican News, el gobierno de México construyó un albergue para 2.600 personas deportadas, pero solo asume responsabilidad por los ciudadanos mexicanos. 

Pauletti explicó: "Desde aquí, después de haber sido asistidas durante algunos días, estas personas deben volver a sus localidades de procedencia". Además, señaló que el recorte de fondos humanitarios afecta directamente a la labor del Instituto Madre Asunta y otras organizaciones que trabajan con migrantes.

El impacto de los decretos de Donald Trump en la frontera de México con Estados Unidos. Fuente: Vatican News.

¿Quiénes son las monjas scalabrinianas que entregan su vida en la frontera de México y EE.UU.?

Las Misioneras de San Carlos Borromeo, conocidas como las scalabrinianas, fueron fundadas en 1895 por Juan Bautista Scalabrini. Su misión es acompañar y proteger a los migrantes y refugiados en distintas partes del mundo. 

En la actualidad,  las Misioneras de San Carlos Borromeo  cuentan con 111 misiones en 27 países y más de 400 religiosas. Sor Albertina Pauletti enfatizó en su charla con Vatican News que su vocación está basada en el servicio: "Para nosotras trabajar y rezar es lo mismo. Ora et labora".

Temas relacionados
Más noticias de monjas