Psicología

Las personas asertivas utilizan alguna de estas 20 frases para responderle a personas tóxicas, falsas y envidiosas, según la psicología

Aunque las personas tóxicas afectan las relaciones con su entorno, la comunicación asertiva te mantiene alejado de su efecto desequilibrante: estas 20 frases célebres te ayudarán a lograrlo.

En esta noticia

 Las personas asertivas utilizan alguna de estas 20 frases para responderle a personas tóxicas, falsas y envidiosas, según la psicología

Personas tóxicas: de un tiempo a esta parte la psicología ha hablado mucho sobre este concepto. Y aunque la popularidad que ha alcanzado pueda restarle peso académico, lo cierto es que encierra rasgos estudiados de personalidad. Lidiar con estas personas no suele sencillo. Sin embargo, muchas frases que pertenecen a grandes pensadores podrán ser de gran utilidad. 

En efecto, la contraparte de las personas tóxicas, las asertivas, suelen hacer uso de estas frases que doblegan cualquier intento nocivo -consciente o inconsciente- de envidiosos y falsos. 

El parque acuático con aguas termales para toda la familia que tiene un barco pirata y una alberca olímpica

Horóscopo de Mhoni Vidente: los 4 signos que tendrán doble suerte rápida durante la temporada Aries

Personas tóxicas, personas asertivas: cómo son en cada caso

Las personas tóxicas desgastan, intimidan, ningunean al otro. (Foto: FreePik.es)

Las personas tóxicas no siempre buscan hacer daño de manera consciente al otro: su forma de ser puede ser lesiva para el otro, explica la psicóloga  Ana María Jordan Ruiz, desde el portal especializado Psicosalud Almería. Conscientes o no, el impacto en el otro es el mismo: son personas que dentro de las relaciones interpersonales desgastan, intimidan, cosifican, ningunean o culpabilizan al otro.

No siempre su rol dentro de la relación es el mismo. A veces se ubican en el rol de víctimas -inseguros, inmaduros, marcados por la falta de afecto- o por el contrario, en el de victimarios. En este último caso, pudieron haber tenido una infancia de sobreprotección donde se genera un cierto goce creando conflictos y siendo centro de atención. 

En la práctica, la psicología describe estos rasgos que los distinguen: 

  • Envidiosos y egoístas, 
  • Carecen de conciencia de sí mismos, 
  • Posesivos,
  • Se creen poseedores de la razón de forma excluyente, 
  • Demuestran falta de tacto.

Por otro lado, la asertividad en una persona puede ser una característica propia o por el contrario, adquirida. En concreto, la asertividad es una cualidad que se plasma en función del tipo de comunicación que se emplea

"La asertividad se aprende con tiempo y práctica", indica Mayo Clinic desde su sitio especializado. El fundamento primario de la asertividad es el respeto mutuo. Cuando se es asertivo con el otro aprendes a respetarte también a tí mismo, ya que logras expresar y defender tus intereses siendo consciente de de los derechos de los demás. 

Colibríes: ¿qué dice la Biblia sobre estas aves y cuál es el mensaje que transmiten?

El país de Latinoamérica que generará sus propios chips para decirle adiós a la tecnología de China, Rusia y Estados Unidos

20 frases que utilizan las personas asertivas contra las tóxicas

Las personas asertivas son capaces de expresar sus límites de forma clara y respetuosa. (Foto: FreePik.es)

Lo dicho: la asertividad tiene que ver con la forma en que te expresas. La comunicación es clave en nuestras relaciones interpersonales. De allí que, echar mano de frases populares célebres es un gran paso.

Antes de listar 20 de ellas, recuerda que en cualquier relación el amor no produce ni malestar, ni miedo, ni culpa, ni dependencia. Establecer límites saludables -indica Psychology Today- es una gran estrategia, tanto como alejarte de este tipo de personas. 

Si no puedes hacerlo, entonces, toma como inspiración alguna de las 20 frases que listamos a continuación que guían a las personas asertivas para lidiar con las tóxicas y que son de grandes personajes de nuestra historia: 

  • Si no puedes vivir sin tratarme bien deberás aprender a vivir lejos de mí, Frida Kahlo.
  • Dios os ha dado una cara y vosotros os hacéis otra, William Shakespeare.
  • La hipocresía es el colmo de todas las maldades, Molière.
  • La mejor manera de vivir con honor en este mundo es ser lo que aparentamos, Sócrates.
  • Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía,  Ángel Ganivet.
  • En una mano lleva la piedra, y con la otra muestra el pan, Plauto.
  • La falsedad está tan cercana a la verdad que el hombre prudente no debe situarse en terreno resbaladizo, Cicerón.
  • ¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta,  Víctor Hugo.
  • No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto, Aristóteles.
  • La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come, Francisco de Quevedo.
  • La envidia es una declaración de inferioridad, Napoleón Bonaparte.
  • La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual,  Miguel de Unamuno.
  • Las costumbres son la hipocresía de las naciones, Honoré de Balzac.
  • La compasión es para los vivos, la envidia es para los muertos, Mark Twain.
  • Generalmente un hombre tiene dos razones para hacer algo. Una que suena bien y otra que es la real, J. Pierpoint Morgan.
  • No permitiré que nadie camine en mi mente con los pies sucios, Mahatma Gandhi.
  • Deja ir a las personas negativas que solo comparten quejas, problemas, historias desastrosas, temen y juzgan a los demás. Si alguien está buscando un cubo de basura, asegúrate de que no sea tu mente, Dalai Lama.
  • Mantente alejado de aquellos que intentan frenar tus ambiciones. La gente pequeña siempre lo hace, pero olo aquellos que son realmente grandes te hacen sentir que tú también puedes llegar a serlo, Mark Twain.
  • Algunas personas son tan falsas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que dicen, Marcel Aymé.
  • Los únicos lobos a los que debemos temerles son aquellos que llevan piel humana puesta, George R.R. Martin.
Temas relacionados
Más noticias de psicología