Recetas saludables

La gelatina de limón, aloe vera y agua de rosas que elimina arrugas y rejuvenece la piel: se hace en 10 minutos

Sabrosa y fácil de preparar, esta gelatina de limón y aloe vera es una aliada para sumar colágeno a tu dieta de forma natural mejorando el aspecto de tu piel.

En esta noticia

La gelatina de limón, aloe vera y agua de rosas es una opción refrescante, fácil de hacer y con propiedades que pueden ayudar a reducir las arrugas y rejuvenecer la apariencia de la piel. 

En tan solo 10 minutos de preparación, esta receta promete ser no solo un deleite para el paladar, también una aliada para el cuidado facial. Conoce el paso a paso de la receta y todas sus propiedades, a continuación.

Profeco recomienda: el refresco que no tiene calorías ni conservadores y se consigue por 19 pesos en supermercados

Profeco recomienda: el vino tinto mexicano muy delicioso que cuesta 195 pesos y se consigue en supermercados

Elimina arrugas y rejuvenece la piel: ¿cómo preparar la gelatina de limón, aloe vera y agua de rosas?

 Este postre fue compartido por La Cocina de Ale a través de su canal de YouTube. Rinde aproximadamente ocho porciones y los pasos para su preparación son sencillos.

Esta gelatina no solo es deliciosa, sino que también ofrece beneficios hidratantes y antioxidantes para mantener la piel saludable.  Fuente: Freepik.

Ingredientes:

Para hacer esta gelatina rejuvenecedora, se requiere de los siguientes elementos básicos:

  • 1 caja de gelatina sabor limón de 170 gramos.
  • 1/2 taza de pulpa de aloe vera.
  • 1/2 cucharada de agua de rosas.
  • 2 tazas de agua caliente.
  • 2 tazas de agua a temperatura ambiente.

Paso a paso de la receta:

  1. Disuelve la gelatina: el primer paso consiste en disolver la gelatina de limón en las dos tazas de agua caliente, asegurándote de mezclar bien hasta que no queden grumos.

  2. Prepara el alove vera: corta la pulpa de la sábila en cubos pequeños y procésala en la licuadora junto con media taza de agua a temperatura ambiente. Esto permitirá que la sábila se integre de manera uniforme en la mezcla.

  3. Cuela la sábila: una vez licuada la sábila, cuélala para eliminar cualquier residuo sólido, y posteriormente agrégala a la gelatina ya diluida.

  4. Añade el agua de rosas: agrega la media cucharada de agua de rosas, junto con la taza restante de agua a temperatura ambiente. Revuelve bien para que los ingredientes se integren correctamente.

  5. Refrigera la mezcla: vierte la preparación en un molde y colócala en el refrigerador por un mínimo de dos horas. Es importante que esté completamente cuajada antes de desmoldar.

  6. Decora y sirve: una vez cuajada, desmolda la gelatina y, si deseas, decora con frutas frescas antes de servir. Esto no solo le dará un toque visual atractivo, sino que complementará el sabor.

Esta sencilla receta no solo destaca por su rapidez y facilidad, sino también por los beneficios que aportan sus ingredientes para el cuidado de la piel.

Horóscopo de Mhoni Vidente: los signos más beneficiados por las cartas del Tarot y las poderosas energías que se activan en octubre

Descubrimiento paleontológico sin precedentes: hallan un nuevo tiranosaurio que vivió en México y reveló nuevos datos sobre la especie

¿Cuáles son los principales beneficios del aloe vera para la salud?

El aloe vera, conocido también como Aloe barbadensis Miller, es una planta que ha sido valorada por sus propiedades medicinales desde su introducción en América por Cristóbal Colón

De acuerdo con la Revista del Consumidor esta planta destaca por su capacidad para mejorar la cicatrización de la piel, favorecer el sistema digestivo y ayudar a prevenir caries dentales.

El aloe vera es conocido por sus propiedades regenerativas, favoreciendo la cicatrización y mejorando la apariencia de la piel. Fuente: Freepik.

Beneficios destacados del aloe vera:

  • Regenera la piel: ideal para cicatrizar y mejorar la apariencia facial.
  • Estimula el crecimiento del cabello: utilizado en productos capilares por sus propiedades nutritivas.
  • Aporta nutrientes: rico en vitaminas A, B, C y E, además de minerales como magnesio, potasio y zinc.

Con sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e hidratantes, el aloe vera se ha convertido en un recurso popular tanto en la alimentación como en el cuidado personal. 

Sin embargo, es fundamental usarlo con precaución y bajo la supervisión de un profesional médico que podrá indicarte la medida justa de ingesta para que no ocasione efectos adversos. Y es que, por ejemplo, su consumo excesivo puede provocar cólicos, vómitos y problemas hepáticos.

Temas relacionados
Más noticias de gelatina