IPN ofrece puestos de trabajo y salario de 60,000 pesos: cómo acceder
Si estás buscando empleo administrativo y a tiempo completo, ten en cuenta la convocatoria del Instituto Politécnico Nacional. Conoce los detalles y aplica al empleo.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha lanzado un nuevo puesto de trabajo, con el fin de fortalecer la estructura administrativa. Se trata de una nueva convocatoria laboral para integrar a una persona a la sede de Ciudad de México (CDMX).
Según han indicado, las autoridades están a la busca de un trabajo que ocupe el cargo de Jefe de División de Legislación Consultiva, encargado de elaborar proyectos de reglamentos, acuerdos y otras disposiciones que regulen las actividades del instituto.
Checa los detalles del empleo del IPN y accede a un salario de casi 60,000 pesos al mes, en caso de cumplir con las condiciones.
Atención MUJERES | Cierra la convocatoria de permanencia para acceder a los 2,500 pesos
IPN lanza una convocatoria laboral: de qué trata
Las autoridades buscan un empleado administrativo que cuente con una licenciatura en Derecho y al menos seis años de experiencia en Ciencias Jurídicas y Derecho, con énfasis en Derecho y Legislación Nacionales, así como Defensa Jurídica y Procedimientos en el Instituto Politécnico Nacional.
Desde el Instituto buscan un trabajador con un sólido conocimiento del Marco Jurídico y Normativo Aplicable al IPN, con el temario disponible en el sitio web del organismo.
Estas son las tareas laborales que debe cumplir un trabajador del IPN
El Jefe de División deberá encargarse de las siguientes responsabilidades:
- Elaborar los proyectos de reglamentos y acuerdos, los cuales deberán presentarse a la Dirección de Legislación, Consulta y Transparencia
- Coordinar la compilación de la legislación que conforma el marco jurídico institucional
- Supervisar los proyectos de respuesta a consultas de la comunidad politécnica sobre la interpretación y aplicación de la legislación vigente en el Instituto
- Proteger y conservar los derechos de la propiedad industrial e intelectual
- Difundir las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación
- Revisar la publicación en la Gaceta Politécnica de las disposiciones jurídicas aprobadas por el Director General
- Gestionar las convocatorias para la elección de directores, subdirectores y representantes del personal académico y de alumnos ante los consejos técnicos consultivos escolares
Además, el seleccionado deberá encargarse de la tramitación de patentes, registros de modelos de utilidad, marcas, derechos de autor y más.
Esta convocatoria representa una oportunidad única para aquellos profesionales del derecho que buscan contribuir al desarrollo y la legalidad en una de las instituciones educativas más destacadas de México.
¿Cómo aplicar a los puestos de trabajo en el IPN?
A continuación, las tres maneras que se encuentran disponibles.
Sitio web
Puedes ingresar a la página del IPN para buscar las ofertas laborales que están disponibles. Allí podrás subir el currículum vitae a la base de datos.
Para ello, se sugiere ingresar a la sección bolsa de trabajo y seguir las instrucciones para crear una cuenta.
Entrega personal
Las instalaciones del IPN reciben de forma presencial a aquellos interesados en formar parte del equipo de trabajo. En este caso, debes acercarte a los departamentos de recursos humanos o de selección de personal, y preguntar por las oportunidades vacantes.
Correo electrónico
Si quieres enviar tu CV a través del correo electrónico, ten en cuenta que esta opción está disponible. Asegúrate de seguir las instrucciones que indica el sitio web y de cumplir con los requisitos necesarios para postularte.
Atención MUJERES: así deben activar el PLÁSTICO para recibir la PENSIÓN en 2024
¿Cuáles son los documentos que debo presentar para trabajar en el IPN?
Las autoridades solicitan tener a mano la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento o forma migratoria FM3
- CURP
- Comprobante de nivel de estudios
- Identificación oficial vigente
- RFC
- Comprobante de experiencia