En esta noticia

La Subcuenta de Viviendaes el sitio donde se guardan algunos recursos del trabajador formal afiliado a Infonavit.En esta cuenta se alojan los ahorros y una parte se traduce en los aportes de los empleadores o patrones.

Estos aportes se depositan de manera mensual, pero son habilitadas al instituto de manera bimestral. Cada monto equivale al 5% del salario diario del trabajador. En este sentido, el derechohabiente puede hacer uso de estos recursos, en donde también puede haber aportes personales.

Las 4 maneras de utilizar el fondo de ahorro de Infonavit (Subcuenta de Vivienda)

Si bien muchas personas no han hecho uso de este monto disponible, existe la posibilidad de efectuar la utilización para créditos o programas de Infonavit. Las cuatro opciones son:

  1. Pago de una hipoteca

  2. Construcción de una vivienda

  3. Compra de un terreno o propiedad

  4. Ampliación o remodelación de una vivienda

En cuanto al tiempo necesario para pedir estos recursos, el instituto no condiciona al derechohabiente con algún vencimiento. Por el contrario, si el trabajador no está activo laboralmente, pero recibe una pensión, el fondo de ahorros sigue generando rendimientos.

Pero si transcurren 9 años y la persona no ha solicitado el ahorro, entonces recibirá una notificación a través de correo electrónico o mensaje de texto.

Pasos para solicitar la devolución del fondo de ahorro de Infonavit

Para pedir este monto de dinero que le corresponde al trabajador por derecho, existen dos maneras: una de tipo virtual u online y otra de modo presencial.En cualquier caso, se deberá presentar documentación obligatoria.

Cómo pedir la devolución de los ahorros de la Subcuenta de Vivienda de Infonavit de manera online

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit

  • Adjuntar la resolución de pensión expedida por el IMSS. Puede ser por vejez o cesantía en edad avanzada; o por incapacidad o invalidez, total o parcial, igual o mayor al 50%.

  • Poseer firma electrónica verificada por Servicio de Administración Tributaria (SAT).

  • CLABE de la cuenta bancaria a nombre del titular de los ahorros.

Cómo pedir la devolución de los ahorros de la Subcuenta de Vivienda de Infonavit de manera presencial

  • Agendar una cita desde el portal web Mi Cuenta Infonavit.

  • Presentar la resolución de pensión expedida por el IMSS. (Por vejez o cesantía en edad avanzada; o por incapacidad o invalidez, total o parcial, igual o mayor al 50%).

  • Asegurarse de no poseer un crédito vigente con el instituto y de estar registrado en una Afore.

  • Presentar Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP. (Los que aparecen en el IMSS y en Afore).

  • Presentar original y copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE o IFE, cédula profesional, pasaporte, etc.).

  • Indicar la cuenta bancaria con CLABE y asegurarse de poseer un estado de cuenta bancario no mayor a dos meses.