Huracán Lidia deja al menos dos muertos en México
La tormenta Lidia se convirtió en un huracán de categoría 4, según la escala Saffir-Simpson. Conoce los daños del fenómeno natural.
Dos personas murieron en México por los efectos de la tormenta Lidia, que golpeó la costa del Pacífico como un huracán categoría 4 y que este miércoles se degradó a depresión tropical, según informaron hoy las autoridades locales.
Una de las víctimas falleció al intentar cruzar con su camioneta un arroyo desbordado en el municipio de Pihuamo, ubicado en el estado de Jalisco, dijo el director regional de Protección Civil, Víctor Hugo Roldán.
Otro hombre murió al caerle encima un árbol cuando conducía un vehículo en la localidad costera de Bahía de Banderas, en medio de fuertes vientos, reportó el martes el gobierno del vecino estado de Nayarit.
USA anunció que reforzará el muro fronterizo para desalentar a los migrantes mexicanos
La llegada de la tormenta Lidia en México
El fenómeno natural tocó tierra en Las Peñitas como un huracán categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, por lo que fue considerado "extremadamente peligroso".
El sitio impactado está a 100 kilómetro de Puerto Vallarta, uno de los principales destinos turísticos de México, donde se interrumpió "parcialmente" la energía eléctrica y se registraron daños menores, indicó Roldán.
El #Huracán #Lidia tocó tierra con categorÃa 4 en la costa del PacÃfico.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 11, 2023
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que la tormenta trae consigo vientos muy peligrosos y lluvias que provocarán inundaciones.
VÃa: @eljournalnewsec.pic.twitter.com/t0hd8K6Whz
Al avanzar hacia el norte de México, el ciclón perdió fuerza y la mañana de este miércoles ya era una depresión tropical, según el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Tienes anemia? Este superalimento te elevará los glóbulos rojos en tiempo récord
Huracanes en México
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, el territorio mexicano es uno de los países más vulnerables a sufrir este tipo de fenómenos, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en ciclones.
En octubre de 2015, el Pacífico mexicano sufrió el impacto de Patricia, el huracán más poderoso en los registros meteorológicos con vientos sostenidos de 325 km/h.
Sin embargo, solo dejó daños materiales porque tocó tierra en una zona deshabitada y dominada por una gran cadena montañosa.