Golpe duro de Estados Unidos a México: Donald Trump ordenó la "eliminación total" del crimen organizado
La Oficina del Fiscal General de Estados Unidos emitió un memorándum que busca combatir este problema "desde sus raíces".
La Oficina del Fiscal General de Estados Unidos, a través de un memorándum dirigido a sus empleados, anunció una serie de medidas para la "eliminación total" de carteles y organizaciones criminales.
La medida incluye una redirección de recursos para perseguir a lideres y miembros de alto rango dentro de las organizaciones criminales, además de implementar condenas ejemplares.
Esta iniciativa se enmarca en el segundo mandato de Donald Trump, después de que firmará una orden ejecutiva el 20 de enero que declarará a estos grupos como terroristas.
El Gobierno lo confirmó: la licencia de conducir ya no deberá ser renovada por todas estas personas
La decisión de Donald Trump que involucra directamente a México
El memorándum, firmado el 5 de febrero, señala que los recursos del Departamento de Justicia estarán dirigidos a la persecución de "líderes y responsables de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales".
Según señalaron las autoridades, "las ofensas más serias y fácilmente probables bajo el cambio de política general de acusaciones del departamento incluirán típicamente casos de crímenes con pena capital, cargos por terrorismo, cargos por crimen organizado y ofensas por manejar una empresa criminal".
Asimismo, el documento busca erradicar a los cárteles con el objetivo de proteger la "soberanía" del país, lo que implicaría desmantelar completamente cada uno de estos grupos y sus miembros, sin tener en cuenta su situación migratoria.
Para los criminales de bajo nivel, se específica que se evitará su persecución penal priorizando su deportación cuando carezcan de estatus migratorio legal.
"Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país", señaló la oficina del fiscal.
¿Qué cárteles de México están en la mira?
La Fiscalía General de Estados Unidos ordenó a las agencias de seguridad a perseguir la "eliminación total" del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, según informó Bárbara Anderson, la corresponsal de Cadena 3, desde México.
La estrategia busca establecer un cambio radical en la lucha contra el narcotráfico. Ya no se buscará sólo contener el tráfico ilegal; ahora busca erradicarlo desde su raíz.
De todas formas, más allá de las intenciones, esta decisión podría causar tensiones con México, por la posibilidad de intervenciones unilaterales por parte de Estados Unidos.