Atención

Exigen extremo cuidado y recomiendan no comprar estos famosos dispositivos para tomar agua

El organismo gubernamental encargado de velar por los derechos de los consumidores envió una alerta por un producto que todos usan para beber.

En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió una advertencia a toda la población de México tras detectar ciertas irregularidades en famosos dispositivos que se utilizan para beber agua.

La alerta fue emitida a través de la edición de noviembre de la Revista al Consumidor, una publicación que ofrece asesoramiento económico a los ciudadanos del país y brinda información de calidad y veraz a todos los consumidores.

En este contexto, la entidad gubernamental envió un aviso para quienes busquen adquirir purificadores de agua en el país ya que se algunas marcas no cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.

Atención jubilados | Habrá un servicio completamente gratis para todos estos adultos mayores 

El anuncio del papa Francisco que cambia la historia para siempre: revelan quién será el próximo santo

¿Cuáles son las irregularidades detectadas?

De acuerdo al estudio realizado por la Profeco, en el que se analizaron los precios promedio de purificadores de agua en la Ciudad de México (CDMX) y Zona Metropolitana, Aguascalientes, Playa del Carmen y Tampico, algunos de estos productos presentaron irregularidades.

Las conclusiones a las que arribó el organismo gubernamental tienen que ver con que no cumplen con la reducción bacteriana requerida por la norma, así como también que presentan leyendas que no se pueden comprobar.

Cabe destacar que la Profeco resalta en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que "la información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difundan por cualquier medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y claros". 

  • Pura Somos Agua (Jarra purificadora Bali): si bien reduce las sales disueltas en un 100%, no alcanza la reducción bacteriana requerida.
  • Avera (Jarra purificadora JPA01): no cumple con la reducción bacteriana, pero logra reducir las sales disueltas en un 90%.
  • Avera (Purificador de agua PA5L): Este modelo no solo falla en la reducción bacteriana, sino que tampoco reduce las sales disueltas.
La Profeco lanzó una advertencia por distintos purificadores de agua que presentaron leyendas que no comprueban. Foto: Archivo.

Otros productos que reprobó la Profeco

Entre las advertencias que ha lanzado la Profeco en el último tiempo, se destaca un aviso en contra de ciertas marcas de champús destinadas a personas con cabellos tenidos.

La alerta que lanzó el organismo a los consumidores tiene que ver con que varias de ellas contienen menos contenido neto del que declaran, tales como:

  • Babaria: Champú Protector Cabellos teñidos o con mechas. España (500 ml).
  • ION: Champú para cabellos teñidos. E.U.A. (1 L)

En la misma línea, otras variedades presentan leyendas que no comprueban, lo cual incumple la norma oficial según la Profeco pues prohíbe declaraciones que no pueden comprobarse. Entre las marcas apuntadas, se destacan:

  • Colóra: shampoo Post - Tinte. Asegura otorgar "Protección de color en cabellos teñidos" pero no está comprobado-
  • Barbaria: shampoo Protector Cabellos teñidos o con mechas. Según la leyenda, asegura que "Protege, hidrata y prolonga el color", aunque no se logró comprobar.
  • KÖ Essential: shampoo sólido Regeneración y Color. Ostenta la leyenda "Regeneración y Color" y "Reconstrucción e hidratación para cabello teñido" pero no está comprobado.
  • Martha Debayle Hair Tech: color defender shampoo ostenta la leyenda "Protección extrema para tu color para pelo teñido" pero no comprobó.
  • Teknia Color Stay: shampoo protector cabellos coloreados ostenta la leyenda "Prolonga las cualidades del color y retarda la pérdida de pigmentos" y "Acción antioxidante".
  • John Frieda Radiant Red: shampoo para cabello rojo ostenta la leyenda "Shampoo de espuma abundante para cabello que revitaliza los tonos hasta por 12 semanas".

Temas relacionados
Más noticias de Profeco