Elecciones 2024: ¿cuándo se definen los candidatos presidenciales?
México se prepara para definir su futuro político. Conoce las etapas del proceso electoral.
De camino a las elecciones 2024, México se prepara para elegir nuevo Presidente. Y si bien las campañas aún no comenzaron, las fuerzas políticas llevan adelante distintos procesos internos para elegir al candidato que los representará en los comicios de junio.
Además de jefe de Estado, los habitantes también votarán para senadores, diputados y gobernadores de algunas entidades, incluyendo CDMX.
En tanto, los aspirantes deben cumplir con los lineamientos que determina el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral 2023-2024 (PIYCPEF) aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las 15 frases más importantes del discurso de AMLO en su quinto informe de Gobierno
Cronograma electoral en México
Los partidos políticos deberán anunciar a sus candidatos a fines de septiembre, tras varias semanas de militancia en las 32 entidades mexicanas para darse a conocer entre la ciudadanía.
En la tercera semana de noviembre se iniciarán oficialmente las precampañas, con una duración máxima de 60 días.
El año próximo, las campañas electorales inician al día siguiente de la sesión de registro de candidaturas, las cuales tendrán una duración de 90 días.
Del 30 de mayo al 1 de junio habrá una veda electoral de tres días. En la mañana del día siguiente, domingo 2, comenzarán las votaciones a las 7. Por la noche de ese mismo día se hará el conteo que dará a conocer a los ganadores virtuales.
Atención pensionados: este es el tiempo que te da Infonavit para pedir la devolución de los ahorros
Del 11 de junio al 31 de agosto, el INE hará la integración y remisión de los expedientes de las elecciones federales a las autoridades correspondientes. En tanto, del 1 de julio hasta el mismo período, se llevará a cabo la gestión de resultados electorales federales y locales.
Por último, el 1 de octubre el nuevo Presidente se instalará para dar inicio a su administración.
Qué se votará en México 2024
La votación, que se realiza cada seis años, implica cambios en la administración federal y nacional.
Cargos legislativos:
- 300 diputados de mayoría relativa
- 200 diputados de representación proporcional
- 64 senadores de mayoría relativa
- 32 senadores de primera minoría
- 32 senadores de representación proporcional
A nivel local se votará por las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de la jefatura de Gobierno capitalino, junto a sus 16 alcaldías.
Compartí tus comentarios