El país de Sudamérica que se ganó la confianza de China y le compite a Estados Unidos en la exportación de un producto agrícola clave
Se trata del producto que más exporta Estados Unidos a China. Los nuevos aranceles beneficiarán a un país de América Latina.
En el dinámico escenario del comercio agrícola global, un país sudamericano ha logrado consolidar una relación estratégica con China y se posicionó como un competidor directo de Estados Unidos en la exportación de soja. Este fortalecimiento de lazos comerciales con la nación asiática ha permitido a dicho país incrementar significativamente sus exportaciones.
En los últimos años, las tensiones comerciales y la puesta en marcha de aranceles han afectado la exportación de soja de Estados Unidos a China. Esto provocó que en 2018, por ejemplo, se registrara una importante caída en las exportaciones del país norteamericano al gigante asiático. La cifra descendió de 36 millones de toneladas exportadas en 2017 a menos de 20 millones en 2018.
Un país de Latinoamérica aprovechó esta situación política y económica para emerger como competidor y aumentar su participación en el mercado agrícola chino. ¿De qué nación se trata?}
La moneda de 20 centavos de dólar por la que pagan hasta USD 870.000: conoce sus características
¿Cuál es el país de Latinoamérica que exporta soja a China?
Se trata de Brasil. El país carioca ha consolidado su posición como el principal proveedor de soja para China, alcanzando en 2022 un valor de exportación de 31,900 millones de dólares.
Esta relación comercial ha cobrado aún más relevancia en los últimos años, impulsada por la creciente demanda del gigante asiático.
En 2021, el país sudamericano logró un récord en sus exportaciones, enviando casi 60 millones de toneladas de soja a China, lo que reafirma su liderazgo en el sector y evidencia el estrecho vínculo comercial entre ambas naciones.
De la soja a los semiconductores: los 5 productos que más exporta Estados Unidos a China
Estados Unidos mantiene una relación comercial estratégica con China, donde ciertos productos han sido históricamente los más exportados. Entre los cinco principales destacan:
Soja:
La soja ha sido un pilar fundamental en el comercio agrícola entre ambas naciones. China ha importado grandes volúmenes de este grano para la producción de aceite y como base en la alimentación animal.
No obstante, en los últimos años, las tensiones comerciales han generado incertidumbre en este sector, afectando los volúmenes de exportación y la estabilidad de los precios.
Aeronaves y sus componentes:
La industria aeronáutica estadounidense ha tenido una presencia significativa en China, con compañías como Boeing liderando las exportaciones de aviones comerciales.
Además de aeronaves completas, también se exportan motores, repuestos y otros componentes esenciales para la aviación civil y comercial. Sin embargo, los conflictos comerciales y las políticas de desarrollo interno de China han comenzado a cambiar la dinámica de este mercado.
Automóviles y piezas de repuesto:
El sector automotriz es otro de los pilares en las exportaciones estadounidenses hacia China. Los vehículos producidos en Estados Unidos, así como sus repuestos y componentes, han sido ampliamente demandados en el mercado chino.
La creciente competencia con fabricantes locales y los cambios en las políticas arancelarias han representado desafíos para las empresas estadounidenses en este rubro.
Semiconductores y tecnología avanzada:
Aunque las exportaciones de semiconductores han disminuido en los últimos años debido a restricciones comerciales y competencia con la industria tecnológica china, este sigue siendo un sector clave en la relación comercial.
Estados Unidos ha sido históricamente un proveedor de chips y otros componentes esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos en China. Sin embargo, las recientes políticas de restricción de exportaciones han impactado significativamente esta categoría.
Productos químicos:
La industria química estadounidense también ha mantenido una fuerte presencia en el comercio con China. Diversos productos químicos utilizados en la manufactura, la producción de fármacos y la industria agrícola son exportados regularmente.
A pesar de las fluctuaciones del mercado y las tensiones comerciales, estos productos siguen siendo esenciales para la producción industrial en China.