El Metro CDMX ampliará su servicio a partir de 2025: estas será la línea con más estaciones para viajar
El Metro de la Ciudad de México ampliará la ruta de la Línea 12, con el fin de mejorar el servicio del transporte público. La Línea Dorada tendrá nuevas estaciones a partir de 2025.
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) ampliará el servicio, al establecer nuevas estaciones en la Línea 12. Dicha incorporación beneficiará a los pasajeros del transporte público a partir de 2025, por lo que aún se están llevando a cabo obras de remodelación.
La también conocida Línea Dorada, que conecta el sur con el oriente de la capital, mejorará la ruta de viaje para beneficio de los usuarios del Metro. El objetivo de las autoridades está puesto en lograr una mayor cobertura de movilidad.
Checa los detalles de las nuevas estaciones y prepárate para viajar dentro de la capital del país. Ten en cuenta que dicho beneficio podrá gozarse desde el año próximo.
El SAT cobrará una costosa multa por no cumplir con un trámite obligatorio en diciembre
¿Qué estaciones del Metro están en remodelación?
La Línea 12 del Metro actualmente conecta la estación Mixcoac, en el sur de la Ciudad de México, con Tláhuac, en el oriente. Sin embargo, el Metro CDMX proyectó una extensión de la ruta que llegará hasta la terminal Observatorio, convirtiéndose en el destino final de la renovada Línea Dorada para 2025.
Dicho plan incluye la inauguración de tres nuevas estaciones, cuyas ubicaciones ya fueron definidas. Cada una de ellas permitirá una mayor movilidad dentro de la capital del país, según confirmaron las autoridades.
¿Dónde serán las nuevas líneas del Metro?
Según las autoridades capitalinas, la ampliación de la Línea 12 del Metro incluye la construcción de un túnel profundo de 4.6 kilómetros que conectará Mixcoac con la estación Observatorio de la Línea 1. Este proyecto, que se espera concluya en 2025, añadirá tres nuevas estaciones cuyas ubicaciones serán las siguientes:
- Valentín Campa: ubicada en Avenida Alta Tensión, esquina con Prolongación San Antonio, en la alcaldía Álvaro Obregón.
- Álvaro Obregón: ubicada cerca de Prolongación Calle 10, también en la alcaldía Álvaro Obregón.
- Observatorio: ubicada dentro de la terminal Observatorio, donde se conectará con la Línea 1 y otras opciones de transporte.
En este caso, la ampliación no solo busca optimizar el transporte público hacia el poniente de la Ciudad de México, sino también mejorar la conectividad entre diferentes puntos de la capital. Además, en Observatorio se facilitará el acceso al Tren Interurbano México-Toluca, fortaleciendo los enlaces con el Estado de México.
Con esta expansión, la Línea 12 estará compuesta por 23 estaciones, aumentando sus conexiones con otras líneas:
- Atlalilco (L8)
- Ermita (L2)
- Zapata (L3)
- Mixcoac (L7)
- Observatorio (L1)
¿Cómo viajar gratis en el metro?
A continuación, el listado completo de los pasajeros que pueden viajar gratis en el Metro de la Ciudad de México.
- Adultos mayores que cuenten con la tarjeta INAPAM
- Niños menores de 5 años
- Personas con discapacidad que presenten su Tarjeta de Libre Acceso
- Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo
- Jóvenes con credencial del Instituto de la Juventud (INJUVE)
Además, la promoción de viajes gratuitos utilizando una tarjeta bancaria es una gran oportunidad para los usuarios del Metro CDMX que deseen una forma más ágil, moderna y segura de cubrir su acceso al transporte.