Plan de movilidad

Cierran las estaciones del Metro CDMX hasta 2025: estas serán las líneas en remodelación

La Ciudad de México cerrará las estaciones del Metro, dadas las obras de remodelación que habrá en el transporte público. Los pasajeros deberán prestar atención a las fechas de reapertura.

En esta noticia

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) requiere un mantenimiento para mejorar su servicio, a tal punto que las autoridades capitalinas llevaron a cabo diferentes obras. En esta línea, recientemente se confirmaron las líneas del sistema que se someterán a una remodelación en 2025, lo que implica el cierre temporal de varias estaciones en los próximos meses.

Es importante recordar que desde 2022 se iniciaron las obras de rehabilitación en la Línea 1, aunque estas aún no terminaron, a pesar de que la mayoría de las estaciones ya están abiertas. Además, este año se realizaron trabajos de renovación en la Línea 9, específicamente en el tramo de Ciudad Deportiva a Pantitlán.

El Metro es uno de los transportes públicos más populares de México. Fuente: archivo

Estas reformas fueron impulsadas por la administración anterior, pero la actual jefa de gobierno, Clara Brugada, confirmó su compromiso de continuar con las mejoras en el Metro CDMX. Checa las líneas que serán renovadas el año próximo, lo cual implicará el cierre provisional del transporte público.

Murió el retiro en efectivo: estos son los bancos con cajero automático que cambiarán para siempre

¿Qué líneas del Metro serán remodeladas en 2025?

En detalle, Clara Brugada anunció que las líneas 3, 4, 12 y A del Metro CDMX serán las próximas en ser remodeladas en 2025, debido a su alta demanda diaria y los problemas operativos que presentan.

"Continuaremos con la renovación, realizando una intervención profunda en las instalaciones, sistemas y trenes de la Línea 3 y 4, y completaremos la ampliación de la línea 12 hasta Observatorio, sin descuidar la rehabilitación de la Línea A", declaró la jefa de gobierno.

¿Cuándo cerrarán las estaciones del Metro CDMX?

Hasta ahora, no se estableció una fecha exacta para el cierre de estaciones en estas líneas, pero Clara Brugada indicó que las obras comenzarán una vez que se finalicen los trabajos en la Línea 1, cuya reapertura total se espera para mediados de 2025.

¿Quién entra gratis al Metro CDMX?

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) permite el acceso gratuito a los adultos mayores, quienes generalmente deben presentar la tarjeta INAPAM para acceder a este beneficio. Sin embargo, este grupo social también puede sacarle provecho al presentar otros documentos, sin necesidad de mostrar la credencial del Instituto.

A continuación, el listado completo de los documentos que permiten viajar sin costo en el transporte público mexicano.

  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Pasaporte vigente
  • Licencia para conducir

En caso de no tener la tarjeta INAPAM ni los documentos mencionados anteriormente, también se puede viajar gratis al presentar un acta de nacimiento. Esta misma debe ir acompañada de una identificación con fotografía.

Nuevos descuentos en la luz y el gas para jubilados: serán más baratos para quienes cumplan este requisito

¿Cómo obtener la tarjeta de movilidad?

La tarjeta de Movilidad Integrada está disponible para su adquisición en las estaciones del Metro de la Ciudad de México y el Metrobús. También se puede comprar en las taquillas y puntos de recarga, que son las máquinas para añadir saldo.

El precio de la tarjeta es de 15 pesos, y no incluye saldo inicial. Esto quiere decir que deberás cargarla con un monto mínimo de 5 pesos y un máximo de 120 pesos en las taquillas o en las máquinas de recarga.

Las autoridades indicaron que el saldo acreditado en la tarjeta tiene una vigencia de 300 días hábiles a partir de cada recarga. Esto significa que, aunque no se utilice frecuentemente, el dinero cargado en la tarjeta permanecerá disponible durante un período de poco más de diez meses.

Temas relacionados
Más noticias de metro