

En esta noticia
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha confirmado un pago en noviembre dirigido a todas las mujeres de México que se encuentren inscritas en una de las asistencias económicas más conocidas del país.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo financiero que impulsa la administración nacional y está dirigido a todas las ciudadanas del territorio azteca que integran el sector poblacional de edad avanzada.
¿Qué se necesita para cobrar la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar es una de las asistencias impulsadas por la administración Sheinbaum, que tiene por objetivo asistir económicamente a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad.

Al cumplir 65 años, las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este apoyo financiero otorga un total de 3,000 pesos bimestrales y solicita a quienes quieran cobrarlo reunir una serie de condiciones, entre las que se incluyen:
- Tener entre 60 y 64 años de edad.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
Cabe destacar que los períodos de inscripción se abren cada dos meses, por lo que se aconseja prestar atención a los comunicados que emita la entidad.
Al momento de anotarse, las aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Número telefónico de contacto (celular y de casa)
¿Cuándo se deposita la Pensión Mujeres Bienestar?
Al igual que el resto de las asistencias económicas que deposita el Banco del Bienestar, los depósitos de la Pensión Mujeres Bienestar se organizan por orden alfabético.
Esto quiere decir que cada beneficiaria tendrá asignada una fecha de depósito en el mes según la primera letra con la que comience su primer apellido.
De acuerdo al calendario de pagos que difundió el Banco del Bienestar a través de su sitio web oficial, las habitantes que cobrarán la Pensión Bienestar el viernes 7 de noviembre son aquellas cuyos apellidos inicien con las letras “D”, “E” y “F”.













