Atención estudiantes: la lista de preparatorias que ya no tomarán examen de ingreso
Con el cambio de Gobierno, la normativa vigente para ingresar a las instituciones más prestigiosas del país podría sufrir una modificación.
El próximo secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado, asumirá con la llegada al poder de Claudia Sheinbaum y se espera la aprobación de una de sus más llamativas propuestas: la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Se trata de una prueba que deben rendir todos los alumnos de México que buscan ingresar a algunos de los planteles de CDMX o Edomex, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), u otras preparatorias y colegios de bachilleres
De implementarse esta medida una vez que asuma el nuevo secretario de educación, un gran número de estudiantes no necesitará presentarse a rendir para ingresar a la entidad.
¿Cómo se toma la prueba?
Una vez que los alumnos concluyen con sus estudios secundarios, deben presentarse a rendir el examen COMIPEMS. Anualmente, un total de 140,000 jóvenes rinden el examen de admisión, de los cuales solo el 27% de los aspirantes logra obtener una vacante para las opciones contempladas.
Para el ciclo lectivo 2024-2025, el examen COMIPEMS se desarrolló durante las últimas semanas de junio y dará a conocer sus resultados el próximo viernes 8 de agosto a las 0:01 horas.
¿Qué instituciones podrían dejar de tomar la prueba?
Entre las instituciones que actualmente requieren presentarse a la prueba para admitir estudiantes y podrían dejar de hacerlo en caso de que se lleve a cabo la propuesta del secretario de educación entrante, figuran:
1. Colegio de Bachilleres (Colbach).
2. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
3. Dirección General del Bachillerato (DGB).
4. Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS)
5. Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM)
6. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
Centro de Estudios Tecnológicos (CET)
7. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE)
Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem)
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)
Telebachillerato Comunitario
Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT)
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM)
Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales
8. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
Escuela Preparatoria (Plantel Texcoco)
9. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
Escuela Nacional Preparatoria (ENP)