Curiosidades de la naturaleza

El ave salvaje más antigua del mundo logró poner un huevo tras encontrar una nueva pareja a sus 74 años

Después de 4 años sin actividad reproductiva y junto a una nueva pareja, esta extraordinaria ave puso un huevo desafiando los límites de la biología aviar. Descubre por qué.

En esta noticia

A los 74 años, un albatros de Laysan llamado Wisdom ha vuelto a sorprender a la comunidad científica al depositar un huevo tras cuatro años sin actividad reproductiva. Este extraordinario ejemplar, conocido como el ave salvaje más antigua del mundo, ha encontrado una nueva pareja, con quien inicia una nueva etapa en su longeva vida.

Identificada por la banda Z333 en su pata, Wisdom sigue desafiando los límites de la biología aviar. Lo cierto es que, desde que fue marcada en 1956 por el biólogo Chandler Robbins, esta ave ha criado más de 30 polluelos, un récord digno de admiración. 

Según la US Fish and Wildlife Service (USFWS), el hallazgo de un nuevo huevo no solo destaca la resiliencia de Wisdom, también la importancia de preservar los hábitats de especies longevas como el albatros de Laysan.

El poderoso ritual de Mizada Mohamed para la abundancia económica: solo necesitas agua de canela y limón

El país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región: cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas

Wisdom: el ave salvaje más antigua del mundo y un "motivo de esperanza"

El atolón Midway, un refugio natural en el océano Pacífico y donde se encuentra la mayor colonia de albatros de Laysan, ha sido testigo de este acontecimiento único. Wisdom, con más de siete décadas de vida, regresó al lugar donde ha anidado durante décadas para depositar un huevo

Tras la pérdida de su pareja anterior, Wisdom encontró un nuevo compañero para reproducirse. Fuente: Freepik. 

Este logro es excepcional, ya que la mayoría de las aves marinas no suelen reproducirse más allá de los 50 añosJonathan Plissner, biólogo del atolón Midway, afirmó que la llegada del huevo representa "un motivo de esperanza".

Se estima que el huevo tiene entre un 70 % y un 80 % de probabilidades de eclosionar a inicios de 2025. Si el polluelo sobrevive, abandonará el nido en julio, marcando un nuevo ciclo de vida en el Pacífico.

Además de su avanzada edad, la capacidad de Wisdom para seguir reproduciéndose es un caso único en su especie

El licuado más elegido por mayores de 60 años para contrarrestar los signos del envejecimiento: está repleto de vitamina C y colágeno

Cómo saber si te hicieron brujería: los 7 síntomas que confirmarán tu "entierro" y qué hacer para quitar este hechizo

¿Qué rol juega la nueva pareja en este logro del ave salvaje más antigua?

Los albatros de Laysan son conocidos por formar parejas de por vida, pero Wisdom ha superado a varios compañeros durante su longeva existencia. Su última pareja, Akeakamai, desapareció en 2021, dejando un vacío en su ciclo reproductivo. 

Sin embargo, Wisdom ha sido vista con un nuevo compañero, identificado también mediante una banda en su pata.

Este vínculo ha permitido que Wisdom retome su ciclo de anidación con éxito. Además, las parejas estables son fundamentales para garantizar el cuidado del huevo y el futuro polluelo.

 El huevo de Wisdom tiene altas probabilidades de eclosionar a principios de 2025. Fuente: Freepik. 

Curiosidades sobre la nueva etapa reproductiva de Wisdom:

  • El nuevo compañero ha sido identificado recientemente, lo que permitirá un seguimiento detallado.
  • Este comportamiento reafirma la capacidad de los albatros para adaptarse ante la pérdida de un compañero.
  • Los científicos consideran este caso como un ejemplo único  de longevidad reproductiva entre las aves marinas.

La historia de Wisdom es un recordatorio del impacto positivo de la conservación  en la vida silvestre, especialmente en especies longevas como el albatros de Laysan.

Temas relacionados
Más noticias de Huevo