El asombroso mamífero que descubrieron en Estados Unidos gracias a un fósil prehistórico: tiene el tamaño de un gato
El hallazgo en cuestión fue, a diferencia de otros casos similares registrados hasta ahora, producto de la casualidad y no de un estudio científico.
Un hallazgo inesperado en el Parque Nacional Badlands, en Dakota del Sur, ha revolucionado la comprensión sobre la fauna prehistórica. Paleontólogos identificaron un asombroso mamífero correspondiente a una especie inédita, la cual vivió hace aproximadamente 32 millones de años.
Este pequeño herbívoro, del tamaño de un gato y sin cuernos, es una adición clave para desentrañar los misterios de la evolución en los siglos anteriores, pero también sobre cómo algunos animales que habitan el planeta en la actualidad heredaron rasgos de sus antepasados.
Descubrimiento paleontológico: ¿cuál es el mamífero del tamaño de un gato hallado en Estados Unidos?
Bautizado como Santuccimeryx en honor al paleontólogo Vincent L. Santucci, este mamífero forma parte de la extinta familia Leptomerycidae, pariente de los ciervos ratón o chevrotains modernos.
Dichos animales, aún vivos en las selvas tropicales de África y Asia, ofrecen una ventana a un mundo donde América del Norte albergaba ecosistemas radicalmente diferentes.
El fósil en cuestión, un cráneo casi intacto, fue descubierto por un visitante en 2016 mientras exploraba el parque. Este hallazgo pone en evidencia el papel crucial de la ciencia ciudadana, demostrando que el trabajo conjunto entre aficionados y expertos puede generar importantes descubrimientos.
Descubrimiento paleontológico: ¿qué relevancia científica tiene el hallazgo de este mamífero prehistórico?
Al tratarse de una especie desconocida hasta el momento, el Santuccimeryx tiene una relevancia superlativa ya que representa un nuevo género dentro de la fauna prehistórica de América del Norte.
Además, los especialistas remarcan aspectos de gran importancia, como por ejemplo el hecho de que sus rasgos dentales y craneales ofrecen un panorama más amplio sobre los complejos procesos evolutivos de los cérvidos y sus parientes cercanos.
El Parque Nacional Badlands, famoso por sus paisajes erosionados y su riqueza geológica, continúa siendo un tesoro para la paleontología. En tanto, el Santuccimeryx hallado ofrece pistas sobre cómo los ecosistemas respondieron a los cambios climáticos y geológicos hace millones de años.