Información general

Efemérides: ¿qué se conmemora este 21 de marzo?

Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 21 de marzo en todo el mundo.

En esta noticia

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 21 de marzo.

Estas son las efemérides del 21 de marzo

1960: En la ciudad de Sao Paulo, Brasil, nace el que será piloto de fórmula 1 Ayrton Senna da Silva. Logrará el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en los años 1988, 1990 y 1991. E1 1 de mayo de 1994, durante la disputa del Gran Premio de San Marino en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, encontrará la muerte en un lamentable accidente en competición.
(Hace 65 años)

1932: En Boston (Massachusetts, EE.UU.) nace Walter Gilbert que será físico, bioquímico estadounidense y logrará el Premio Nobel de Química de 1980 por su contribución a la determinación de las secuencias de base de los ácidos nucleicos.
(Hace 93 años)

1839: Nace en Karevo (Rusia) el compositor nacionalista ruso, Modest Musorgski, autor de "Una noche en el Monte Pelado" y de la ópera "Borís Godunov", entre otras. Su obra tendrá influencia en compositores extranjeros.
(Hace 186 años)

1806: Nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca (México), Benito Juárez, que será héroe nacional y estadista mexicano, de origen indígena zapoteca y presidente de México en varias ocasiones durante los años 1858 a 1872. Su frase más conocida será "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Consolidará la nación mexicana como una República.
(Hace 219 años)

1768: En Auxerre, Francia, nace Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés que establecerá la representación de una función como una serie de senos y cosenos, ahora conocidas como las series de Fourier.
(Hace 257 años)

El país de Sudamérica que descubrió un yacimiento de mármol negro: competirá con Italia, España y Grecia en el mercado de alta gama

El Banco del Bienestar anunció un nuevo trámite: será obligatorio para todos los titulares que tengan esta tarjeta

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1991: Fallece en la ciudad de Fullerton (California, Estados Unidos), Clarence Leonidas Fender, inventor y luthier norteamericano que en 1950 fundó la Fender Electric Instrument Manufacturing Company, lanzando al mercado su primera guitarra, bautizada como “Broadcaster”, compuesta de un cuerpo sólido de madera unido a un mástil. Sin su aporte instrumental, el rock and roll hubiera sonado distinto.
(Hace 34 años)

1843: En la localidad de Castillo de Perote (Veracruz, México), fallece José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como Guadalupe Victoria, primer presidente de México desde el 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Se cambió el nombre al unirse a las fuerzas insurgentes de Hermenegildo Galeana, en honor a la patrona de México, la Virgen de Guadalupe y Victoria por la lucha en la búsqueda del triunfo de los insurgentes.
(Hace 182 años)

1762: Muere en París (Francia) el Abad Nicolas Louis de Lacaille, astrónomo francés que se dedicó a la catalogación de estrellas y dio nombre a 15 constelaciones. También calculó una tabla de eclipses solares y lunares para un período de 1.800 años.
(Hace 263 años)

1729: Pobre y olvidado de todos, muere de neumonía en su refugio de Venecia (actual Italia) el economista escocés John Law, inventor del papel moneda para sustituir al metal y las facturas, cuya idea económica era que el dinero no es más que un medio de intercambio y, por tanto no constituye riqueza en sí mismo. La riqueza nacional dependerá de si hay comercio.
(Hace 296 años)

1617: En Londres, capital del Reino Unido, fallece la princesa india algonquina conocida como Pocahontas, que fue clave para la supervivencia de los primeros asentamientos ingleses en Tidewater, Virginia, logrando salvar la vida del capitán John Smith cuando iba a ser ejecutado por su padre Powhatan, jefe de la confederación algonquina. En su lengua indígena su verdadero nombre era Matoaka.
(Hace 408 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante destacado es el nacimiento de Ayrton Senna en 1960, ya que se convirtió en uno de los pilotos más icónicos de la Fórmula 1, ganando tres campeonatos mundiales y dejando un legado imborrable en el automovilismo, a pesar de su trágica muerte en 1994 durante una carrera.

Es oficial | Confirman transporte público totalmente gratis: estos ciudadanos no pagarán para viajar

Elon Musk confirmó cuál es la estafa más grande del mundo: esta orquestada por los gobiernos e involucra millones de dólares

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.

Temas relacionados
Más noticias de efemérides