Polemica

Donald Trump anunció nuevas reglas para la ciudadanía: estas personas ya no podrán vivir en Estados Unidos

El futuro mandatario reafirmó su intención de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos, un derecho protegido por la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

En esta noticia

En una reciente entrevista en Meet the Press with Kristen Welker de NBC News, Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, reveló que está considerando tomar medidas en su primer día de mandato para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Además, reiteró su intención de deportar a los inmigrantes indocumentados durante sus primeros cuatro años en el cargo, aunque también expresó su deseo de negociar un acuerdo a largo plazo que brinde protección a los "Dreamers".

El plan de Donald Trump para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Fuente: archivo. 

El país de Latinoamérica elegido por China para construir un tren bala: se invirtió 6,500 millones de dólares en este proyecto

El superalimento más elegido por deportistas: aporta un extra de energía, reduce el colesterol y colabora en la digestión

Donald Trump busca eliminar la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento 

En su primera entrevista formal después de las elecciones presidenciales de noviembre, Donald Trump reafirmó sus promesas de campaña en materia de inmigración, insistiendo en su intención de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, un derecho protegido por la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos

En una extensa conversación con Kristen Welker, emitida el domingo, el futuro mandatario señaló que, si es posible, buscará eliminar esta práctica a través de una acción ejecutiva.

Es importante señalar que, según información de CNN, alrededor de una treintena de países otorgan ciudadanía automática a los individuos nacidos en su territorio, una política que Donald Trump considera exclusiva de Estados Unidos.

Asimismo, reiteró su compromiso de iniciar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, pero hizo una concesión mencionando que estaría dispuesto a trabajar con los demócratas para encontrar una solución para los "dreamers", miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños. 

"Tenemos que hacer algo con los dreamers, porque son personas que fueron traídas aquí a una edad temprana, y muchos de ellos son ahora adultos que ni siquiera hablan el idioma de su país", explicó. 

Trump asegura que iniciará deportaciones masivas y se compromete a trabajar por los "dreamers". Fuente: Shutterstock.

¿Qué es la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos? 

La ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos significa que cualquier persona nacida dentro de los límites territoriales de los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es automáticamente ciudadana estadounidense. 

Esta disposición se encuentra consagrada en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

De esta manera, no importa si los padres de un niño nacido en Estados Unidos son ciudadanos, residentes legales o indocumentados. El simple hecho de nacer en territorio estadounidense confiere la ciudadanía. 

¿Puede Donald Trump revocar unilateralmente el derecho a la ciudadanía por nacimiento? 

El presidente no tiene la facultad para modificar unilateralmente la Constitución de los Estados Unidos.

 Las enmiendas deben ser propuestas por dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado, o bien por una Convención Constitucional convocada por dos tercios de las legislaturas estatales. 

Una vez propuesta la enmienda, esta deberá ser aprobada por una mayoría de tres cuartos de los estados.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos