Geología

Descubren el origen de una de las fallas geológicas más peligrosas del mundo: podría causar terremotos de hasta 7,2 de magnitud

Un estudio reveló que la formación de la falla de Seattle es mucho más antigua de lo que se pensaba.

En esta noticia

Un equipo de científicos del Departamento de Recursos Naturales del Estado de Washington, en Estados Unidos, compartió un descubrimiento sin precedentes en un artículo publicado a través de la revista Tectonics.

Mediante el análisis de datos magnéticos, han encontrado que el origen de la falla de Seattle no es tan reciente como se pensaba, sino que se remonta a hace aproximadamente 55 millones de años.

Un descubrimiento sin precedentes en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock. 

Prepárate para sorprenderte: estos son los 6 signos más afortunados en el amor y el dinero, según la Astrología

Adiós estrés: el spa de aguas termales que ofrece jacuzzis con propiedades curativas y masajes con piedras calientes

La formación de la falla de Seattle: un desgarro en el continente 

A través de un minucioso análisis de datos magnéticos, los geólogos encontraron que la formación de la falla de Seattle ocurrió durante el periodo de división del borde del continente norteamericano hace más de 500 millones de años. 

Este proceso se desencadenó cuando una zona de subducción arrastraba una cadena de islas oceánicas. La mitad norte de esta cadena se sumergió, mientras que la mitad sur se agregó a la parte superior de la corteza terrestre. 

Este proceso generó un fenómeno denominado "arrugamiento", dando origen a un cinturón montañoso con una topografía semejante a las Montañas Blue Ridge de los Apalaches.

Por otro lado, en la zona específica donde las islas "cabalgaron" sobre la parte superior del continente, se generó una fuerte tensión y se evidenciaron fisuras. 

Desde ese momento, se inició un proceso gradual de desgarro en el continente, dando origen a la actual zona de falla de Seattle. 

Aunque el fenómeno se detuvo con el colapso de las islas sobre el continente, surgió una zona de corteza fragmentada y debilitada, configurando el escenario geológico predominante en la actualidad y determinando su carácter inestable.

El fenómeno detrás de la falla de Seattle. Fuente: WASHINGTON GEOLOGICAL SURVEY

Una de las fallas más peligrosas del mundo

Constituyendo un riesgo para la población de más de 4 millones de personas que reside en su área, la falla de Seattle tiene la capacidad de provocar terremotos devastadores, posicionándola como una de las fallas más peligrosas del mundo.

"La falla de Seattle podría generar un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter y queremos estar preparados para este momento", indicó en una nota de prensa Megan Anderson, autora principal del estudio. 

Sin embargo, añadió: "Todavía hay mucho que aprender para que los geólogos e ingenieros puedan realizar mejores simulaciones de terremotos y comprender los riesgos potenciales para nuestras comunidades". 

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento