Confirman un nuevo trámite obligatorio para manejar en todo el país: involucra a todos los conductores con placa vencida
El Estado de México anunció el trámite obligatorio que deben hacer los conductores antes de fin de año. Se trata del reemplacamiento de los vehículos para manejar de forma legal.
El Gobierno del Estado de México (Edomex) recordó a la ciudadanía la fecha límite para reemplacar. En caso contrario, los conductores no podrán manejar en la vía pública, sufriendo a su vez diferentes sanciones.
La cuenta oficial de la Secretaría de Finanzas publicó el calendario y detalló quiénes deben realizar la renovación de placas en el próximo mes de diciembre. Se trata de un trámite obligatorio en Edomex que habilita la conducción en el territorio.
Es importante mencionar que este trámite se puede llevar a cabo en línea. Los interesados deberán ingresar sus datos, efectuar el pago correspondiente y, una vez realizado esto, programar una cita para recoger las nuevas placas.
¿Quién tiene que cambiar placas en el Estado de México?
Las autoridades hicieron un llamado durante el año a las personas que renovaron las placas en 2019 o antes para que realicen el proceso de reemplacamiento y eviten posibles sanciones económicas.
El período de reemplacamiento comenzó el 1 de julio y, según la información compartida por los canales oficiales del Estado de México, finalizará el 31 de diciembre.
Según el calendario que publicaron las autoridades, las personas con placas que terminen en 9 y 0 deben llevar a cabo este trámite en diciembre.
Este será el segundo período en el que se podrá renovar las placas con terminación 0 emitidas en 2019 o antes. Para realizar el trámite en línea, los interesados deben acceder al sitio web oficial.
¿Qué pasa si no cambio mis placas en el Estado de México?
Según se señala en el Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México, las personas que optan por no renovar sus placas pueden enfrentarse a las siguientes sanciones:
- Multas de tránsito y administrativas por no portar placas actualizadas.
- Retiro de las placas de circulación y traslado del vehículo al depósito más cercano.
- Una multa equivalente a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
- Imposibilidad de realizar la verificación vehicular.
¿Qué necesito para reemplacar en Edomex 2024?
En primer lugar, cabe destacar que -antes de comenzar el trámite- se debe acceder al Portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Factura de origen y documento que demuestre la propiedad del vehículo (como contrato de compraventa o donación, carta responsiva, cesión de derechos, factura de vehículo usado, entre otros).
- Comprobante de domicilio actual en el Estado de México (con una antigüedad no mayor a tres meses).
- Placas anteriores (delanteras y traseras).
- Comprobante de pago.
El costo del reemplacamiento es de 1,014 pesos para vehículos particulares y de 755 pesos para motocicletas.