Confirmado: el Metro ampliará el servicio con nuevas conexiones en el transporte de Edomex
La Ciudad de México ampliará las conexiones del Metro, con el objetivo de mejorar el sistema de transporte público. Las nuevas líneas se unirán un nuevo servicio en Edomex.
Cada día, un gran número de capitalinos necesita desplazarse hacia el Estado de México y viceversa. Por esta razón, la Ciudad de México mejorará el servicio del transporte público al implementar una conexión exclusiva entre ambas zonas, lo que beneficiará a millones de pasajeros.
Es importante recordar que en el Estado de México se proyecta la creación del proyecto Metromex, un sistema de transporte innovador que incluirá servicios como el Tren Suburbano, Mexibús, autobuses y un nuevo tren ligero, además del Metro de la Ciudad de México. Con este panorama, se planea ampliar algunas líneas del Metro capitalino para conectar con el territorio mexiquense.
Checa los detalles del plan de movilidad en la capital del país y sácale provecho al sistema de transporte público. A partir de ahora, tendrás la posibilidad de trasladarse de forma rápida y práctica.
¿Qué es Metromex?
Metromex es un ambicioso proyecto que tiene como objetivo ofrecer una alternativa de movilidad más eficiente para los habitantes del Estado de México, incluso hasta la Ciudad de México. Se espera que esta red contribuya a reducir los tiempos de traslado, mejore la calidad de vida de los usuarios y fomente un desarrollo urbano sostenible.
Hasta ahora, el plan para extender las conexiones del Metro CDMX hacia el Estado de México incluye la ampliación de las siguientes líneas:
- Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)
- Línea 3 (Universidad - Indios Verdes)
- Línea 4 (Santa Anita - Martín Carrera)
- Línea 5 (Pantitlán - Politécnico)
- Línea 6 (El Rosario - Martín Carrera), que se integrarán al nuevo sistema Metromex.
Cabe señalar que, en la actualidad, las líneas A (Pantitlán - La Paz) y B (Ciudad Azteca - Buenavista) ya llegan al Estado de México.
¿Qué ruta ampliará el Tren Suburabano?
El Tren Suburbano anunció la ampliación de su ruta para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de un plan para mejorar la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Gracias a esta nueva conexión, los pasajeros podrán viajar de manera rápida y eficiente desde la estación Buenavista hasta la terminal aérea.
¿Cuáles serán las nuevas estaciones del Tren Suburbano?
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el trayecto desde Buenavista hasta el AIFA tomará aproximadamente 39 minutos. Para ello, el tren seguirá su ruta habitual por cuatro estaciones existentes y añadirá nuevas paradas en:
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Jaltocan
- Santa Lucía
Este proyecto de transporte público no solo mejorará la conexión con el AIFA, sino que también integrará al Metro de la CDMX. En particular, las líneas B y 6 permitirán una transferencia directa con el Tren Suburbano en Buenavista, facilitando aún más el acceso al aeropuerto desde distintos puntos de la capital.