Confirman aumento del 15% para los pensionados del Seguro Social: esto se cobrará a partir de marzo
Algunos beneficiarios de la Pensión IMSS recibirán más dinero desde el próximo mes, dado el aumento del 15% en el programa social. Se trata de una iniciativa del Seguro Social en México.
Más de cuatro millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están a la espera de su próximo pago. Mientras que los beneficiarios por cesantía en edad avanzada, vejez e invalidez ya recibieron su ajuste correspondiente por la inflación, otro grupo recibirá una ayuda asistencial de hasta el 15% en marzo.
Recientemente, el IMSS publicó el calendario de pagos para 2025. Los pensionados ya saben que el depósito se realizará el primer día hábil de cada mes, por lo que el pago de marzo se realizará el lunes 3. Además, este pago incluirá un ligero aumento sobre el monto regular, siempre y cuando los adultos mayores cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973.
Checa la manera de cobrar más dinero y sácale provecho al programa social. Ten en cuenta los requisitos para acceder a este apoyo económico.
¿Cuánto te dan por asignación familiar?
Entre los beneficios que ofrece el IMSS a sus pensionados se encuentra la posibilidad de solicitar un incremento por asignaciones familiares. El porcentaje de aumento varía según la carga familiar del pensionado:
- 15% por concubina o esposa
- 10% por hijos menores de 16 años o hasta los 25 si están estudiando en el Sistema Educativo Nacional
- 10% por cada uno de los padres
Además, la LSS 73 establece que en marzo se otorga una ayuda asistencial, equivalente al 15% del monto regular de la Pensión IMSS.
Este beneficio permite que los pensionados por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada reciban un aumento en su pensión, basado en su sueldo y la carga familiar acreditada, conforme a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social.
¿Qué pensionados cobrarán con aumento en marzo?
El Instituto establece que si los pensionados no tienen familiares que dependan económicamente de ellos, se les garantizará un aumento del 15% en el monto de la Pensión IMSS. Este aumento, conocido como ayuda asistencial, podrá ser cobrado una vez que se realice el trámite correspondiente en las ventanillas de la Subdelegación correspondiente.
En el caso de que el beneficiario no esté casado legalmente, no tenga una relación de concubinato, ni haya suscrito una unión civil, y además no tenga hijos ni ascendientes que dependan de él o ella, se le otorgará una ayuda asistencial extra a la correspondiente.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar más dinero en la Pensión IMSS?
Para poder recibir esta ayuda asistencial del 15%, los beneficiarios de la Pensión IMSS deberán presentar, antes de que comience marzo, los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía y firma
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (no es necesario que esté a su nombre)
- CURP impresa
Una vez que las autoridades revisen y aprueben los documentos, se procederá al depósito de este aumento en el apoyo económico.