Gestiones

Cómo tramitar paso a paso la credencial INAPAM: cuánto sale, dónde hacerlo y cuáles son los requisitos

Si tienes 60 años o más tramitar la credencial INAPAM podría permitirse acceder a increíbles descuentos y beneficios.

En esta noticia

En México, aquellos ciudadanos que tengan 60 años o más pueden solicitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pues a través de ella es posible acceder a una serie de descuentos y beneficios que se otorgan específicamente para este sector poblacional.

Así, cientos de negocios y establecimientos afiliados a INAPAM ofrecen diferenciales que las personas mayores pueden disfrutar tan sólo presentando su tarjeta.

Es común entonces que al momento de realizar este trámite que los usuarios quieran conocer cuánto sale, dónde puede gestionarse y cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

Cómo tramitar paso a paso la credencial INAPAM. Fuente: archivo.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM?

Según lo señala la página oficial del Gobierno de México, aquellos adultos de 60 años o más que quieran dar inicio a esta gestión deberán presentar los siguientes documentos

Comprobante de identidad (original y copia)

Cualquiera de los siguientes documentos funciona como comprobante de identidad. No es necesario presentar todos, tan sólo uno de los de la lista basta

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo vigente
  • Pasaporte vidente
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSTE
  • Tarjeta INAPAM (en caso de reposición)
  • Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado 
  • Testimonial de autoridad tradicional indígena
  • Carnet (IMSS, ISSSTE, PEMEX) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello.

Comprobante de edad (original y copia)

Para demostrar a las autoridades que tienes 60 años o más, puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos

  • Credencial de elector
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSSTE
  • Pasaporte vigente
  • Cédula Profesional
  • Licencia de Manejo Vigente
  • Tarjeta INAPAM (en caso de reposición)
  • Acta de nacimiento
  • CURP

Comprobante de domicilio (original y copia)

Aquí tienes dos opciones igual de válidas como comprobante

  • Credencial de elector
  • Cualquier estado de cuenta o recibo de servicios que contenga su domicilio actualizado y completo, con una vigencia no mayor a tres meses de antigüedad.

Además, debes entregar dos fotografías tamaño infantil (pueden ser blanco y negro o color)

Descubre todos los beneficios de presentar tu credencial INAPAM. Fuente: archivo.

¿Dónde tramito mi credencial INAPAM y cuánto cuesta?

Puedes realizar este trámite de manera presencial en cualquiera de los Módulos de Afiliación del instituto que ese encuentren dentro de tu entidad. Si quieres conocer cuáles son puedes ingresar a este link.

En esa línea, se trata de un trámite completamente gratuito, por lo que, si cumples con los cuatro requisitos al momento de presentar toda la documentación, tu credencial te será otorgada al instante y podrás comenzar a disfrutar de los descuentos.

¿Qué beneficios ofrece la credencial INAPAM?

AL obtener la credencial INAPAM automáticamente contarás con beneficios en siete rubros diferentes para que disfrutes siempre que así lo desees. Estos sectores son

  • Alimentación
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua
  • Salud
  • Transporte
  • Vestido y hogar

Si quieres conocer cada uno de ellos en detalle, puedes hacerlo desde el siguiente enlace

Las autoridades confirmaron que todas las credenciales emitidas por tiendas super ISSSTE son absolutamente válidas.

Temas relacionados
Más noticias de INAPAM