En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) permite a los ciudadanos mexicanos que sientan afectados sus derechos como consumidores establecer una queja contra los proveedores en cuestión.

La institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas, establece un procedimiento específico para quienes busquen dejar efectivo un reclamo contra la entidad que llevó a cabo acciones en su contra.

¿Qué es una queja?

De acuerdo a la información que brinda la Profeco a través de su sitio web oficial, una queja constituye un reclamo que realiza el consumidor cuando un proveedor lo perjudica directamente al no respetar los términos y condiciones en que se contrata un servicio o se adquiere un bien.

Casos que ejemplifican este tipo de inconvenientes pueden estar relacionados a la compra de un producto en mal estado, a la negativa de una aerolínea a brindar un servicio por el cual se efectuó un pago, entre otros.

Para quienes atraviesan por este tipo de contextos, la Profecohabilita un canal de comunicación a través del cual se puede llevar a cabo una queja o reclamo.

¿Cómo presentar una queja ante la Profeco?

Para presentar una queja, los usuarios mexicanos necesitarán acudir personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) que esté más cerca de su domicilio. Allí, les será requerida la siguiente información:

  • Tu nombre y domicilio.
  • Identificación oficial
  • Contrato, recibo o comprobante de compra.
  • Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
  • Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
  • Formato de recepción de queja impreso.

Cabe destacar que también puede procederse en línea con las empresas que se encuentran registradas en las siguientes herramientas oficiales: Concilianet y Conciliaexprés.

Profeco: ¿puedo presentar una queja si estoy en el exterior?

Si el consumidor se encuentra en el exterior, podrá efectuar de igual manera una queja ya sea vía telefónica o a través del sitio de internet del Departamento de Conciliación a Residentes en el Extranjero (CARE).

En este caso, se necesitará reunir ciertos datos y documentos importantes, tales como:

  • Identificación oficial y comprobante de domicilio, escaneados.
  • Recibos, facturas y contratos que amparen el bien adquirido o servicio contratado, escaneados.
  • Cualquier otro documento adicional que pueda contribuir a la reclamación, escaneado.
  • Una carta explicando los hechos en la que se incluya el nombre, domicilio, correo electrónico, así como los del proveedor que lo afectó. Pueden aparecer en el recibo o comprobante de la transacción.
  • El formato de recepción de queja.