En esta noticia

La imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado al despido decientos de trabajadores de Canadá, en su mayoría de las industrias del acero y el aluminio, según declaraciones de importantes empresas y un influyente sindicato.

Marty Warren, director nacional del sindicato United Steelworkers, el sindicato privado más grande de Norteamérica, con una membresía superior a 225,000 afiliados en Canadá, confirmó que, según información proporcionada por sus propios miembros, al menos 200 trabajadores se habían quedado sin empleo.

El sindicalista agregó además que la cifra provenía directamente de sus afiliados, quienes enfrentaban las consecuencias de la crisis laboral generada por las nuevas medidas económicas de Estados Unidos.

¿Cuál es la empresa canadiense que ya despidió a más de 100 empleados?

Canada Metal Processing Group es una de las empresas que ha sufrido las consecuencias de los aranceles . En un comunicado emitido el 24 de febrero, la compañía anunció que 140 empleados perderían su empleo debido, en parte, a "la amenaza de aranceles entrantes de Estados Unidos sobre el acero y sus derivados.

Cientos de trabajadores de plantas de acero y aluminio quedaron sin trabajo tras las medidas arancelarias de Trump. Foto: Archivo Cronista México.

De acuerdo con un portavoz de la empresa, la reducción de la plantilla se llevará a cabo mediante una combinación de despidos permanentes, despidos temporales, trabajo compartido y jubilaciones. Además, la empresa también ha decidido congelar la contratación para cubrir puestos nuevos, como parte de sus medidas para enfrentar esta difícil situación económica.

¿Cuándo entró el vigor el aumento de aranceles de Donald Trump al acero y aluminio?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un nuevo giro a las relaciones comerciales entre su país y Canadá al imponer aranceles del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de su país vecino. Esta medida, anunciada el 11 de marzo de 2025, comenzó a aplicarse al día siguiente.

Trump impuso aranceles del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio. Foto: Archivo Cronista México.

Las consecuencias de esta nueva política han sido inmediatas y profundas para la industria del acero canadiense, con empresas como Canada Metal Processing Group que ya han tomado la difícil decisión de reducir su personal.

Además de los efectos en Canadá, esta escalada de tensiones ha generado una gran preocupación en Estados Unidos. Los sectores de automoción y metalurgia, que dependen de las importaciones de acero y aluminio, ya han manifestado su alarma por las posibles consecuencias económicas de esta medida.

Este nuevo conflicto comercial no solo pone en peligro las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Canadá, sino que también crea un panorama económico incierto para las empresas y trabajadores de ambos países.