Conflicto de intereses

Donald Trump se distancia de Elon Musk por sus intereses empresariales: el presidente de Estados Unidos le limita este delicado acceso

"Elon tiene negocios en China. Y podría ser susceptible, tal vez, a eso", dijo el presidente republicano durante una reunión en la Oficina Oval.

En esta noticia

Donald Trump negó que su asesor, Elon Musk, haya tenido accedo a informes sobre los planes de guerra de Estados Unidos con China, y aclaró que este tipo de planes no debe ser compartidos con el empresario multimillonario debido a sus intereses comerciales.

Con estas aclaraciones, el Presidente de Estados Unidos le puso límites al magnate y asesor de su gobierno. "Elon tiene negocios en China", explicó Trump y agregó: "Y podría ser susceptible, tal vez, a eso".

Por otro lado, el republicano había minimizado las especulaciones sobre los posibles conflictos de interés con Musk. Ante las preguntas sobre este tema, se limitó a afirmar que se mantendría al margen cuando lo considerara necesario. 

Renta de casas abandonas del Infonavit; cuándo inicia el programa y quiénes serán los beneficiarios

El nuevo tren México-Pachuca está cada vez más cerca de hacerse realidad: cuándo estará listo

¿Qué dijo Trump sobre la polémica isita de Elon Musk al Pentágono?

El presidente confirmó que Elon Musk visitó el Pentágono para tratar temas relacionados con la reducción de costos, una iniciativa que ha estado gestionando a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Donald Trump le puso límites a su asesor, Elon Musk. Foto: Archivo Cronista México.

Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que el magnate acudió al Pentágono "para hablar sobre eficiencias, para hablar sobre innovaciones", lo que sugiere que las conversaciones se centraron en la búsqueda de soluciones tecnológicas para modernizar los procesos internos del gobierno.

Al salir del edificio, Musk declaró ante las cámaras de CNN que estaba dispuesto a hacer "cualquier cosa que pudiera ser útil" para contribuir a la mejora del sistema. Sin embargo, cuando fue interrogado sobre si había recibido información clasificada sobre China durante la reunión, evitó responder y se limitó a retirarse sin dar más declaraciones.

Las 5 señales sutiles que revelan cuando alguien no es una buena persona, según la psicología

El mejor país de Latinoamérica para invertir y hacer negocios, según el ranking de la EIU: no es México ni Brasil

¿Por qué la visita de Elon Musk al Pentágono generó revuelo en Estados Unidos?

Musk visitó días atrás el Pentágono para mantener una reunión con el secretario de Defensa, Pete Hegseth. De acuerdo con varias fuentes citadas por medios estadounidenses, en el encuentro el asesor de Trump habría recibido información sobre uno de los asuntos más delicados para el Departamento de Defensa: los planes estratégicos en caso de una posible guerra con China.

Tanto Musk como Trump rechazaron categóricamente las afirmaciones publicadas por The New York Times, calificándolas de falsas. El dueño de Tesla y SpaceX fue más allá y exigió que se investigue a las fuentes que filtraron la información al periódico. Según el empresario, el personal del Pentágono que proporcionó esos datos debería enfrentar consecuencias legales por divulgar información clasificada.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump