Atención

Cambia la hora en México: estos son todos los estados que deberán ajustar sus relojes

Los habitantes de estas entidades federativas deberán realizar un cambio en sus dispositivos. Checa todos los motivos

En esta noticia

El cambio de hora en México se hizo efectivo este domingo 9 de marzo para algunas regiones del territorio, donde los habitantes de ciertos estados debieron ajustar sus relojes.

Se trata de una medida que aplica para ciertas entidades federativas del país y que implica realizar una modificación en todos los dispositivos que marquen la hora. Checa cuáles son los motivos, cómo debe llevarse a cabo el ajuste y quiénes deben proceder de esta manera.

Excelentes noticias para jubilados: anuncian un servicio completamente gratis en 2025 para estos adultos mayores 

Tristeza en la Iglesia Católica: la última "preocupación" que sacude al papa Francisco

¿Cómo debe llevarse a cabo el cambio de hora en México?

Es importante resaltar que el cambio de horario en ciertas regiones de la República Mexicana entró en vigencia durante la madrugada del domingo 9 de marzo.

Algunos habitantes deberán cambiar la hora de sus relojes. Foto: Archivo.

Concretamente, a las 2:00 de la mañana de este día algunos residentes del territorio azteca debieron adelantar una hora sus relojes. Es decir, llevar a cabo el proceso en sentido inverso a cómo se realizó el último 3 de noviembre, cuando se ajustaron los relojes en función del horario de invierno.

Cabe destacar que con el inicio del tercer mes del año, los países del hemisferio norte comenzaron la transición de la época invernal a la primaveral, lo que trae consigo días con más luz solar.

¿Por qué motivo hay que ajustar los relojes?

La medida que establece el cambio de horario en México fue eliminada años atrás, durante el mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La decisión del antecesor de Claudia Sheinbaum se enmarcó en la búsqueda para mejorar la calidad del sueño de los ciudadanos. Sin embargo, algunas regiones del país mantienen este proceder al menos dos veces al año.

Se trata de todas aquellas entidades que se ubican en la frontera con los Estados Unidos de América. Debido a que el país que gobierna Donald Trump lleva a cabo estas modificaciones, las ciudades fronterizas que se rigen con el mismo esquema acatan esta normativa.

¿Qué estados deben cambiar al horario de verano?

El cambio de horario que entró en vigencia a las 2:00 de la mañana del domingo 9 de marzo de 2025 aplica para un total de 36 municipios mexicanos, entre los que se incluyen:

Baja California

  • San Quintín
  • Tecate
  • Tijuana
  • Ensenada
  • Mexicali
  • Playas de Rosarito

Chihuahua

  • Guadalupe
  • Janos
  • Juárez
  • Manuel Benavides
  • Ojinaga
  • Praxedis G. Guerrero
  • Ascensión
  • Coyame del Sotol

Coahuila

  • Jiménez
  • Morelos
  • Nava
  • Ocampo
  • Piedras Negras
  • Villa Unión
  • Zaragoza
  • Acuña
  • Allende
  • Hidalgo
  • Guerrero

Nuevo León

  • Anáhuac

Tamaulipas

  • Miguel Alemán
  • Mier
  • Nuevo Laredo
  • Reynosa
  • Río Bravo
  • Valle Hermoso
  • Camargo
  • Guerrero
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Matamoros
Temas relacionados
Más noticias de hora