Tristeza en la Iglesia Católica: la última "preocupación" que sacude al papa Francisco
El sumo pontífice permanece internado en el sanatorio Gemelli desde mediados de marzo producto de una complicación respiratoria.
El papa Francisco asiste con "preocupación" a la escalada de violencia en Siria, desde el hospital en el que está ingresado desde hace 24 días por sus problemas respiratorios, y ha llamado a pacificar el país definitivamente.
"He recibido con preocupación la reanudación de la violencia en algunas zonas de Siria. Espero que cese definitivamente, en el pleno respeto de todas las comunidades étnicas y religiosas de la sociedad y especialmente de los civiles", dijo en el mensaje que ha preparado para el Ángelus, difundido por escrito por la Santa Sede.
Alerta mexicanos: este es el verdadero motivo por el que no les "funciona" la CURP
El mensaje del papa Francisco mientras permanece internado
El papa, preocupado por las luchas entre grupos leales al régimen derrocado Bachar al Asad y las nuevas autoridades de Damasco, que han sido acusadas de la ejecución sumaria de cientos de civiles, también ha instado a "seguir invocando el don de la paz".
En particular, dijo, para "la martirizada" Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, en Sudán y en la República Democrática del Congo.
Francisco, de 88 años, permanece ingresado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral y, aunque muestra una "buena respuesta" a la terapia y una "gradual y leve" mejoría, según el último parte médico, tras las crisis de las últimas semanas, continúa con la terapia y el reposo.
La visita que recibió el papa Francisco
Durante el domingo 9 de marzo, el pontífice argentino ha recibido a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado vaticana, el venezolano Edgar Peña Parra.
El papa Francisco está añadiendo estos encuentros a su hospitalización en el Gemelli y sirven como ocasión para actualizarle "sobre la situación de la Iglesia y del mundo", indican fuentes vaticanas.
Fuente: EFE