Reflexión

Bill Gates reflexionó acerca de la muerte que marcó su destino e impulsó su éxito: "Fue duro"

El cofundador de Microsoft se sinceró sobre la muerte de su amigo y el legado que dejó en él.

En esta noticia

Bill Gates, reconocido como uno de los empresarios más influyentes del mundo y cofundador de Microsoft, compartió una de las experiencias más desgarradoras de su vida. 

En su reciente autobiografía y en entrevistas, el magnate reflexionó sobre la trágica muerte de su mejor amigo de la adolescencia, Kent Evans, y cómo este evento le dejó una huella profunda que, según el filántropo, fue crucial en la configuración de su futuro personal y profesional. 

El dolor que marcó a un genio: Bill Gates revela cómo la pérdida de su amigo moldeó su camino al éxito. Fuente: Shutterstock.

Atención clientes de BBVA México, Banamex y Banorte: estás son las tarjetas de crédito que nunca deben aceptar

El Gobierno canceló la ampliación del transporte público: habrá millones de usuarios afectados en todo el país

La pérdida de Kent Evans: un golpe inesperado

A los 16 años, Bill Gates era un joven brillante pero vulnerable, lleno de sueños. Durante sus años en la secundaria en Seattle, su mejor amigo, Kent Evans, fue una de las personas más cercanas a él. 

Juntos compartían horas de estudio, programaban en sus computadoras y, lo que es más importante, soñaban con un futuro lleno de logros. 

"Éramos dos chicos nerds y torpes en la escuela. Kent, alto y siempre con un maletín, y yo, delgado y con una voz chillona. Pasábamos horas escribiendo código y soñando con lo que queríamos ser", recuerda Gates con nostalgia en su autobiografía Source Code.

Pero todo cambió de manera abrupta un fin de semana, cuando Kent falleció trágicamente en un accidente de escalada

"El director me llamó para decirme que había habido un accidente. Kent había caído, lo recogió un equipo de rescate en helicóptero y lo llevó al hospital. Pensé que me iban a decir cuándo podría ir a visitarlo, pero en cambio, me dijeron: ‘Desafortunadamente, Bill, no sobrevivió. Kent murió anoche'", relató. 

La noticia lo dejó sin palabras, y recuerda que no tiene memoria de haber colgado el teléfono. Ese dolor marcaría para siempre.

"La peor experiencia de mi vida": Bill Gates se sincera sobre la muerte de su amigo y el legado que dejó. Fuente: Shutterstock.

El funeral y la reflexión sobre la vida y la muerte

El día del funeral, Gates estaba completamente abatido. En lugar de pronunciar un discurso, simplemente se sentó en los escalones de la capilla de la escuela, rodeado de amigos y familiares.

En ese momento, no solo estaba lidiando con la pérdida de su amigo, sino también enfrentando una realidad que le planteaba preguntas existenciales sobre la vida y la muerte.

"Me preguntaba, ¿por qué fui yo quien tuvo la oportunidad de seguir adelante?", confesó.

 Aunque no sentía que debía vivir "por los dos", esa experiencia lo hizo consciente de lo efímera que es la vida y de la importancia de aprovechar cada oportunidad que se le presentara.

La influencia de Kent en la trayectoria de Gates

A pesar de que Kent ya no estaba a su lado para compartir los momentos de éxito que vendrían, la memoria de su amigo continuó acompañándolo durante toda su carrera. 

Cuando Bill Gates abandonó Harvard para fundar Microsoft y luego apareció en la primera lista de millonarios de Forbes, no pudo evitar pensar en cómo Kent habría reaccionado ante ese reconocimiento. 

"Nos habríamos divertido imaginando si podría meter toda esa cantidad de billetes en un coche", dijo Gates, evocando con cariño las conversaciones que compartían sobre cómo sería tener una fortuna. 

Esa conexión con Kent seguía siendo un motor para él, recordándole lo que realmente importaba en la vida: los sueños, la amistad y el tiempo bien aprovechado.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates