Atención mexicanos: expertos advierten de los riesgos de solicitar la visa para Estados Unidos en familia
Estados Unidos ofrece diversos tipos de visa para ingresar al país. Uno de ellos es el que contempla al grupo familiar que viaja. Pero tiene algunos riesgos.
Viajar a Estados Unidos puede ser el sueño de muchos mexicanos que quieren conocer el país por distintos motivos. Algunos de ellos pueden ser disfrutar los parques de diversión en familia o simplemente pasear por sus principales atractivos turísticos.
Lo cierto es que para ingresar al territorio norteamericano se necesita una visa. Este permiso puede tener diferentes denominaciones, pero las de las categorías turista suelen ser B1 y B2. Estas se pueden gestionar de manera individual o en familia.
Visa para Estados Unidos: estos documentos son necesarios sí o sí para que te aprueben
¿Para qué sirve la visa en familia para Estados Unidos?
Uno de los principales beneficios de la visa en familia es que es un poco más rápida de obtener, respecto de otros permisos para ingresar al país. Este aspecto se traduce en el hecho de hacer la gestión de manera grupal y no individualmente.
Para este fin, cada integrante de la familia debe tener pasaporte vigente. Además, se debe completar el formulario DS-160 de manera virtual y reunir la documentación justificativa del viaje: dinero para cubrir gastos de ida y de vuelta, tickets de excursiones solicitadas y comprobantes de residencia, entre otros.
Este tipo de visa familiar trae consigo una entrevista de tipo grupal. Esto quiere decir que todos los integrantes que viajen, deberán presentarse a la cita acordada con el agente del consulado o embajada.
Visa para Estados Unidos: ¿cuántas veces puedes ingresar y salir del país con visa de turista?
Migrantes: este es el salario promedio de un mexicano en Estados Unidos
¿Es mejor sacar la visa solo o en familia para Estados Unidos? Estos son los riesgos del proceso
Sacar la visa para ingresar a los Estados Unidos en familia, no es mejor o peor que la gestión individual. Simplemente, es un proceso diferente. Según lo relatado por el viajero youtuber Niko Go, la gestión tiene características particulares y posee algunos riesgos.
Contar realmente con el dinero suficiente para viajar al país norteamericano y cubrir los gastos de la estadía, es uno de los aspectos que compartió el experto en viajes a USA. Además, es importante tener en cuenta el monto para regresar al país de origen.
Si estos montos no se pueden demostrar para toda la familia en la entrevista con el agente de aprobación de la visa, la solicitud quedará descartada. Otro de los riesgos viene de la mano de esta instancia de conversación, ya que es grupal.
Esto quiere decir que la entrevista se realiza en grupo familiar y se debe seleccionar una persona que sea la interlocutora con el oficial del consulado. Esta tendrá que responder a las preguntas sobre cualquier integrante de la familia, con la mayor información posible para aprobar la solicitud.
El riesgo de esta charla en grupo es que el interlocutor del agente no pueda responder a cada una de las preguntas respecto de los integrantes de la familia. Esto no dejará claro los motivos de viaje y regreso, y el permiso será rechazado.