Atención

Alerta | Tu CURP quedará invalidada si cometes este error que el 90% no sabe

Si bien este código alfanumérico es fundamental para quienes residen en México, a menudo contiene fallas que limitan su funcionalidad. Conoce cuales son.

En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento clave para todos los residentes de México, incluyendo tanto a ciudadanos nacionales como a extranjeros.

En ese sentido, contar con una versión correcta y actualizada es esencial para garantizar la correcta realización de trámites administrativos y legales, evitando así posibles complicaciones. 

No obstante, es frecuente que los ciudadanos presenten errores en su CURP, lo cual puede ocasionar dificultades en la ejecución de ciertos procedimientos. 

Si los errores no se corrigen de manera oportuna, el documento podría quedar inválido de forma indefinida.

 ¿Error en tu CURP? Soluciona el problema ya y evita problemas. Fuente: Gobierno de México.  

Cambia para siempre la jornada laboral en todo el país: así se trabajará en México a partir de ahora

La SEP agregará horas de clases en México: será para las escuelas de primaria y secundaria

Los errores más comunes que pueden volver tu CURP inválida 

Uno de los errores más comunes en la CURP es la duplicidad de registros, que ocurre cuando el sistema asigna dos códigos alfanuméricos a la misma persona, generalmente por falta de sincronización entre diferentes dependencias gubernamentales. 

Otro error frecuente son las imprecisiones en los datos personales, como nombres mal escritos, fechas de nacimiento incorrectas o datos erróneos de sexo. 

También es común que haya errores en el lugar de nacimiento, especialmente cuando existen nombres similares en diferentes municipios. 

 ¿Sabías que tu CURP puede tener errores? Descubre cómo corregirlos. Fuente: Gobierno de México.  

¿Cómo corregir los errores en tu CURP?

Si encuentras algún error en tu CURP, es crucial actuar de inmediato para evitar inconvenientes y asegurar que puedas continuar con tus trámites sin contratiempos.

A continuación, te explicamos el procedimiento paso a paso para corregir los errores más comunes en tu CURP.

Reúne la documentación necesaria

Lo primero que debes hacer es revisar detenidamente la información registrada en tu CURP. Para ello, puedes consultar tu CURP de manera electrónica a través del portal oficial del gobierno. En caso de detectar algún error, será necesario reunir los documentos pertinentes para realizar la corrección, tales como:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.

Localiza el módulo de atención más cercano

El siguiente paso es identificar el módulo de atención más cercano para efectuar la corrección. Puedes consultar el directorio de módulos en la página oficial del gobierno. En estos módulos, recibirás asistencia para hacer las correcciones necesarias en tu CURP.

Acude al módulo con tus documentos

Una vez localizado el módulo, acude personalmente con los documentos originales y sus copias. En el módulo, deberás explicar claramente el error que deseas corregir. El personal encargado verificará tus documentos y procederá a realizar la corrección necesaria. 

Recibe tu CURP actualizada

Después de que se haya procesado la corrección, el personal del módulo te entregará una nueva CURP con la información corregida. Este proceso puede tomar desde unas horas hasta unos días, dependiendo de la complejidad del error.

Temas relacionados
Más noticias de CURP