Pensiones

Aguinaldo de pensión ISSSTE: estos jubilados no cobrarán

La delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en esta región de México se encuentra en la mira de las autoridades y los beneficiarios: no pueden cumplir con las obligaciones de pago.

En esta noticia

Diciembre es el último mes del calendario y cada persona lo vive de manera diferente. Mientras algunas se concentran en los esfuerzos finales para cumplir los objetivos planteados, otros comienzan a pensar y establecer las metas para el año siguiente.

Así es el caso de muchos jubilados del ISSSTE, que comienzan a pensar en el fin de 2023 y los primeros meses de 2024, sobre todo en la parte económica. Muchas personas esperan su aguinaldo para la primera quincena de noviembre.

Pese a tener una fecha de cobro a nivel nacional comunicada por el instituto, los jubilados del ISSSTE de la delegación del Estado de Zacatecas no podrán recibir el monto de dinero que tanto ansían: hay deudas y multas por parte del gobierno de esta región.

Desde Pensión Bienestar publican advertencia para algunos adultos mayores: qué pasó

Pago extra y aumento de la pensión IMSS en octubre: cambian las pensiones

¿Por qué los pensionados ISSSTE de Zacatecas no cobrarán su aguinaldo en 2023?

La respuesta a esta pregunta contempla algunos aspectos que datan de una deuda que arrastra el gobierno de Zacatecas. Según información comunicada a los medios de comunicación de parte del gobernador David Monreal Ávila, el Issstezac (ISSSTE Zacatecas) no tiene recursos para cubrir prestaciones y obligaciones con sus trabajadores.

Al comienzo de su gestión, Monreal Ávila heredó una deuda ante la Secretaría de Finanzas por más de 288 millones de pesos. Este dinero fue solicitado en su momento para cubrir algunos de los aguinaldos de 2019 y 2020. Pero ese monto resultó insuficiente para pagar todo.

Los aguinaldos de las pensiones ISSSTE de los jubilados de Zacatecas están comprometidos para ser depositados en 2023. Foto: Twitter @Issste_zac

En la actualidad, esta deuda ha seguido generando problemas con los depósitos del aguinaldo y los pensionados del ISSSTE de Zacatecas no verán en sus cuentas el dinero que les corresponde por ley para este 2023. El motivo es claro de parte de la gobernación: los recursos públicos no son suficientes.

Aguinaldo de pensión del IMSS: cuándo se cobra y quién lo recibirá

Pensión del IMSS antes de los 25 años: los requisitos para obtenerla

¿Qué se puede hacer ante la falta de pago del aguinaldo?

En el caso de que el aguinaldo no sea depositado por parte de la institución, se estaría incumpliendo una obligación, por lo tanto, se estipulan sanciones que van desde las 50 a 500 veces UMA (Unidad de Medida Actualizada). El trabajador tendrá un año para reclamar ante la jurisdicción correspondiente.

Pero también se puede reclamar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; las Juntas de Conciliación y Arbitraje (federales o locales) y los Tribunales Laborales (federales o locales).

Cabe mencionar que se encuentra vigente un acuerdo proveniente del Poder Judicial de la Federación, en el que se obliga a las autoridades del IsssteZac a pagar los aguinaldos atrasados y se estipula la multa, inhabilitación o arresto en la cárcel.

Frente a este panorama, la entidad tiene el plan de vender dos hoteles de su patrimonio, para obtener dinero y saldar la deuda de los aguinaldos atrasados de 2021 y 2022.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones