

Tras su encuentro de este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron extender la tregua arancelaria, reducir controles de exportación y aliviar otras barreras comerciales en un nuevo acuerdo.
Se trata de una cumbre histórica ya que, tras meses de turbulencias por las tarifas dispuestas por Trump y una serie de idas y venidas, esto podría estabilizar las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.
Esta reunión fue la primera de ambos presidentes en persona desde 2019, y también la primera desde el regreso del republicano a la Casa Blanca el pasado enero.
Tras el encuentro con Xi en Busan, Corea de Sur, Trump calificó: "Supongo que, en una escala de cero a diez, siendo diez lo mejor, diría que la reunión fue de doce. Toda la relación es muy, muy importante. Creo que fue muy buena".
Por su parte, Xi enfatizó que el diálogo es mejor que la confrontación y pidió más comunicación y cooperación en áreas como comercio, energía e inteligencia artificial, según la agencia oficial Xinhua.
"Ambos equipos deben perfeccionar y concretar el trabajo de seguimiento lo antes posible, mantener e implementar los consensos y ofrecer resultados tangibles que tranquilicen a las economías de China, Estados Unidos y el mundo", marcó Xi.

El resultado parece resolver -al menos por ahora- meses de tensiones comerciales en las que ambos países amenazaron con imponer una serie de gravámenes y controles de exportación que podían alterar las cadenas globales de suministro y perjudicar la economía mundial.
Tras el encuentro, Trump dijo que visitará China en abril próximo y que Xi planea viajar a Estados Unidos después, encuentros que quedan por verse.
Qué acordaron Donald Trump y Xi Jinping
En el encuentro entre ambos líderes, tanto China como EE.UU. se comprometieron en distintos puntos: desde aranceles hasta fentanilo y tierras raras, hubo acuerdo en una variedad de temas.
En primer lugar, se definió que Estados Unidos extenderá por un año la suspensión de algunos de sus aranceles recíprocos sobre China, informó el Ministerio de Comercio en Pekín.
Con este entendimiento, Trump no avanzará con el aumento de 100% en aranceles que había amenazado imponer el próximo mes.
Además, China aceptó pausar sus amplios controles sobre imanes de tierras raras a cambio de, según detalló Pekín, un acuerdo para revertir la expansión de restricciones de Estados Unidos a empresas chinas.
Washington también reducirá a la mitad los aranceles relacionados con el fentanilo sobre bienes chinos: del 20% al 10%, lo que representa una victoria significativa para Pekín, que ahora debería encontrar sus exportaciones más competitivas frente a rivales con gravámenes más bajos.
Según destacó Trump, China tomaría medidas concretas para reducir el flujo de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo. "Creo que va a trabajar muy duro para detener la muerte que está llegando", señaló.
Otro punto acordado implica que Pekín reanudará compras de lo que Trump calificó como "cantidades masivas" de soja, sorgo y otros productos agrícolas.

Aquí, el republicano incluso mandó un mensaje a los agricultores de su país, quienes hoy lo critican también por favorecer a Argentina con el swap de monedas y otros acuerdos comerciales en carpeta.
Trump dijo estar "extremadamente honrado" de que Xi haya autorizado a China comprar "enormes cantidades" de soja, sorgo y otros productos agrícolas.
Los agricultores estadounidenses, añadió Trump, "¡estarán muy contentos!": "Como dije una vez durante mi primera Administración (2017-2021), deberían salir de inmediato a comprar más tierras y tractores más grandes", remarcó.
Por otro lado, pese a las especulaciones de que Trump haría concesiones adicionales -como permitir acceso a la línea más avanzada de chips Blackwell de Nvidia Corp. o modificar la política hacia Taiwán-, el presidente indicó que esos temas no formaron parte de las conversaciones.
Sin embargo, sí discutieron el acceso a otros productos de la empresa, y Trump dijo que planea hablar con el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang.
Además, desde China ratificaron que "resolverán adecuadamente los asuntos relacionados con TikTok con la parte estadounidense".
Finalmente, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo junto a Trump que Washington "pospondrá" la acción bajo la Sección 301 relacionada con transporte marítimo y puertos.
Previamente este año, Estados Unidos había anunciado tarifas portuarias sobre embarcaciones de propiedad china, a lo que Pekín respondió con medidas de represalia. China también indicó que suspenderá por un año sus contramedidas vinculadas al transporte marítimo. "Así que eso ya no es un problema", comentó Trump.











