En esta noticia

El expresidente Donald Trump fue declarado responsable de los abusos sexuales cometidos contra la escritora E. Jean Carroll, durante la década de los '90 en Manhattan. La escritora además logró que el republicano pague una cifra millonaria por sus delitos a numerosas mujeres.

Antes que nada, Trump viene de enfrentar cargos penales por pagos supuestamente realizados para silenciar a la estrella porno Stormy Daniels, mientras se embarca en su campaña para convertirse en el candidato republicano a la presidencia.

Mientras que, Carroll, de 79 años, acusó por primera vez a Trump de violación en un libro de memorias publicado en 2019, cuando el republicano estaba en la Casa Blanca.

¿Por qué Carroll denunció a Trump?

En el escrito, contaba que había conocido a Trump a mediados de los 90, cuando se dedicaba al mundo empresarial, en el local de Bergdorf Goodman de la Quinta Avenida.

Afirmó que mientras ayudaba al ex mandatario a elegir un regalo, él la condujo a un vestidor donde la empujó contra una pared y la atacó sexualmente.

Carroll demandó a Trump el año pasado, después de que una ley aprobada en Nueva York permitiera resucitar demandas que anteriormente habían prescrito.

Igualmente, la justicia norteamericana no reconoció la denuncia presentada por la escritora, pero se trató del primer caso en que un expresidente deba pagar ante la Justicia por un caso de abuso sexual.

La escritora logró que Trump pagará una indemnización de aproximadamente U$S 5 millones.

Pero... ¿Quién es Jean Carroll?

Nació en Detroit en 1943, cursó sus estudios en Indiana y en 1963 fue coronada como Miss Universidad y más adelante como Miss Animadora de Estados Unidos, igualmente su pasión era escribir.

En una entrevista con USA Today, comentó que cuando tenía 12 años le enviaba sumarios para posibles artículos a las revistas norteamericanas.

El sueño se hizo realidad

Lo que habían sido propuestas para las revistas, se volvieron realidad cuando sus publicaciones aparecieron en Rolling Stone, The Atlantic, Vanity Fair o Playboy, donde fue nombrada como la primera mujer editora colaboradora.

La niña de 12 años que solo quería escribir para las grandes revistas logró distinguirse del resto por su fuerte carácter literario basado en el uso de la primera persona. También escribió una biografía de Hunter S. Thompson y Tom Wolfe.

Por otro lado, Carroll tuvo su paso por la televisión y escribió para el programa Saturday Night Live en los 80, y en los 90 comenzó su propio programa Ask E. Jean

¿Qué dijo Trump de Carroll?

En una declaración jurada tomada por los abogados de Carroll en octubre -y reproducida ante el tribunal- Trump dijo que no recordaba haber conocido a su acusadora, refiriéndose a ella como una "chiflada" y describiendo su denuncia como un "engaño".

Insinuó que no podía haber violado a Carroll porque "no era mi tipo", y la acusó de querer fama para promocionar un libro.

Además, Trump acusó fuertemente a Carroll de "trabajar con la prensa".

Igualmente, la escritora ya tuvo su momento de fama durante la década de los 90 con su exitosa columna en la revista Elle y cuando era presentadora de un programa de televisión en su época.

¿Qué dijo la abogada de Carroll?

Roberta Kaplan, abogada de Carroll, describió el caso como "la palabra de Trump contra la palabra de todos los demás".

"Las besó sin su consentimiento. Las agarró. No esperó".

Una escritora juvenil, exitosa por encontrar las palabras para describir los hechos, fue quien escribiría un nuevo capitulo con Trump como protagonista en un juicio por abuso sexual.