En esta noticia

Hace cinco días que el aumento de contagios de Covid-19 se disparó tanto en España, que el país volvió a situarse en "riesgo extremo": la variante Ómicron catapultó los casos. Y por su alto grado de transmisibilidad, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, les anunció hoy a lospresidentes de las comunidades autonómas la obligatoriedad de usar barbijo al aire libre.

Con casi dos años de gestión en pandemia y ante el acelerado aumento de infecciones de coronavirus, Sánchez deliberó online con los funcionarios para consensuar medidas y mañana celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para restablecer la obligatoriedad de barbijos en exteriores.

La alta contagiosidad de Ómicron puso en alerta a todo el mundo y en Europa particularmente ya catapultó las infecciones, con mal pronóstico ante las reuniones en fiestas de fin de año.

Pero al partido ultraderechista Vox le molestó la medida. Su presidente, Santiago Abascal, criticó el "disparate" de imponer barbijo obligatorio en exteriores y advirtió que su formación está dispuesta a llevar a los tribunales esta medida. Y tildó a Sánchez de "aprendiz de tirano" que "ya sobrepasa todos los límites".

Y desafió: "Responderemos en los tribunales. Mientras tanto, si yo voy por la calle y con distancia suficiente... no me la voy a poner", dijo el presidente de Vox.

El uso de barbijos en interiores ya era obligatorio en España y muchos españoles optan por cubrirse la cara también en exteriores, aunque la obligación legal de hacerlo se eliminó en junio.

El jefe del Ejecutivo español también propuso reforzar los dispositivos de vacunación con personal de las Fuerzas Armadas. que aunque casi el 80% de la población está vacunada, precisan aumentar la proporción.

Parte delsector privado avanzó más rápido, disponiendo desde esta semana la vuelta al teletrabajo y reinstalando la obligatoriedad de medidas de distanciamiento y barbijo, entre otras.

RIESGO MUY ALTO

Ayer España lamentó 49.823 contagios en 24 horas y hay 14.000 casos de Ómicron. Pero ya el viernes se confirmó el riesgo "muy alto" por infecciones, lo que supone el máximo indicador del semáforo Covid-19 e implica que la incidencia del virus supera el límite de 500 casos por cada 100.000 habitantes (511, frente a 472,9 el jueves), la primera vez que ocurre desde el pasado 11 de agosto. Y el lunes, la cifra de incidencia subió a 609,38.

DESBORDE EN URGENCIAS Y UNA SEMANA PARA PCR

Los sindicatos de la sanidad pública denunciaron que los centros de salud y urgencias hospitalarias están "saturados, con pacientes que acuden porque necesitan que se les haga test", y que hay "demoras de varios días" para pruebas diagnósticas.

"Citas para coronavirus con una semana de espera; puntos centralizados de pruebas con demoras de varios días; resultados de PCR con más de 7 días de retraso en muchos centros; centros de salud sin suficientes test de antígenos", son algunas de las situaciones que denuncian en un comunicado conjunto los sindicatos Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP y UGT, citado por Expansión.

En la última semana, la región de Madrid tuvo 34.098 nuevos contagios, "más que duplicando la incidencia acumulada anterior" y el número de casos registrados en los últimos 14 días ya alcanza los 651,3 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la media española, de 609,4 casos.

ESCASEAN LOS TESTS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, está preparando autorizaciones temporales de test de antígenos contra el Covid-19 de uso profesional para su venta en farmacias a todos los ciudadanos, ante la falta de 'stock' en muchos puntos de España.

Así lo ha anunció ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Congreso de los Diputados, donde mostró su "preocupación máxima" por la escasez de estos productos.

Los nuevos tests que se van a aprobar "son similares a los de autodiagnóstico" y cuentan con una muestra nasal para "facilitar la extracción de la misma". Los requisitos serán que "hayan sido validados para su autorización en la UE, que sea una muestra nasal y también la identificación de empresas de fabricación nacional".