Medio Oriente

Israel atacó Teherán, la capital de Irán, y recrudece el conflicto

Las Fuerzas de Defensa israelíes confirmaron que realizaron ataques sobre suelo iraní a "objetivos militares". Ocurre luego de que liquidaran a los líderes de Hezbollah y Hamas y del ataque iraní sobre Israel el pasado 1 de octubre.

Escala el conflicto en Medio Oriente: Israel ataca la capital de Irán, Teherán, además de la cercana ciudad de Karaj a primera hora del sábado.

Desde Israel confirmaron que "en respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán contra el Estado de Israel, en este momento las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo ataques precisos contra objetivos militares en Irán".

Estados Unidos fue avisado del ataque sobre territorio iraní antes de ejecutarse, dijo una fuente reservada a la agencia Reuters. 

Israel ataca a Irán: qué se sabe hasta ahora

Según la agencia Reuters, la televisión estatal iraní dijo que se habían oído varias explosiones fuertes en los alrededores de la capital, pero no hubo ningún comentario oficial sobre el origen de las explosiones.

Israel ha estado planeando una respuesta a una descarga de misiles balísticos llevada a cabo por Irán el 1 de octubre, el segundo ataque directo de Teherán contra Israel en seis meses.

Tras conocerse los primeros ataques, las fuerzas de Defensa de Israel difundieron un video en el que confirmaron el ataque. 

La Cúpula de Hierra repelió ataques recientes a Israel. 

"Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder. Nuestras capacidades defensivas y ofensivas están plenamente movilizadas. Haremos todo lo que sea necesario para defender al Estado de Israel y al pueblo de Israel", precisaron.

Además del ataque sobre territorio iraní, medios estatales de Siria reportan diversas explosiones. La televisión estatal siria dijo que también se habían oído explosiones en la zona rural y la región central de Damasco.

Se trata así de la esperada respuesta de Israel tras el ataque realizado el pasado 1 de octubre sobre su territorio, repelido por la "Cúpula de Hierro" que protege a Israel de ataques aéreos.

Solo unos días antes, Israel había abatido al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en el Líbano. Y la semana pasada hizo lo propio con el líder de Hamas, Yahya Sinwar, el denominado "cerebro" de la fatídica jornada del 7 de octubre de 2023, cuando penetraron en territorio israelí. Producto de ese asalto, fueron secuestrados al menos 250 israelíes.

Temas relacionados
Más noticias de Medio Oriente
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.