Tras la victoria de Jair Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, el panorama electoral parecería haberse despejado y ya entrega mayores precisiones camino al ballotage. En esa cuenta regresiva, se abren varios interrogantes para la Argentina y el Mercosur.
¿Será Bolsonaro el próximo presidente de Brasil? ¿Qué política económica llevará adelante? ¿Qué tipo de relación comercial tendrá con la Argentina y la región? A estas y otras incógnitas respondieron el director comercial de la consultora Abeceb, Gustavo Pérego, el presidente de la Cámara de Comercio Argentina Brasileña (Cambras) y socio de Pwc Argentina, Jorge Zabaleta, y la periodista Mónica Vallejos, subeditora de la sección Internacional de El Cronista, en una edición extra de El Cronista Global, el ciclo dedicado a los temas y tendencias de la agenda internacional con impacto en la Argentina.
En primer término, Péregose refirió al fenómeno Bolsonaroy sus posibilidades para llegar a la presidencia de Brasil, a los pilares sobre los que edificó su poder, y al tipo de liderazgo que podría ejercer el candidato del Partido Social Liberal (PSL) ante lo que definió como “el Congreso más atomizado de la historia de Brasil .
Mirá la segunda parte de la entrevista en Abeceb:

Los números de la balanza comercial entre Argentina y Brasil. Fuente: Abeceb
Zabaleta, de nacionalidad brasileña pero radicado en el país, cree que pese a la amplia diferencia obtenida por el candidato del PSL en los comicios celebrados el domingo último, el escenario para el ballotage permanece abierto. ¿Podrá el candidato del PC Fernando Haddad descontar la diferencia que proyectan los últimos sondeos? A este tema, y al camino que los dos candidatos deberán transitar rumbo a la segunda vuelta se refirió también Mónica Vallejos, periodista de El Cronista.













