El Banco Mundial y el FMI brindarán a Ucrania un paquete de apoyo de 3.000 millones de dólares
La ayuda podría comenzar con 350 millones de dólares esta semana. A este desembolso le seguirán 200 millones de dólares "para salud y educación".
Este martes, el Banco Mundial junto al FMI anunciaron que preparan una ayuda de emergencia de 3.000 millones de dólares para Ucrania, de los cuales al menos 350 millones podrían desbloquearse esta semana.
"Preparamos un paquete de medidas de apoyo de 3.000 millones en los próximos meses, comenzando con un desembolso rápido de al menos 350 millones de dólares, que se someterá a la aprobación del consejo de administración esta semana", informó la institución en un comunicado conjunto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A este desembolso le seguirán 200 millones de dólares "para salud y educación".
Le cierran el contado con liqui a Rusia, pero prepara un SWIFT alternativo
En los últimos días, tanto el FMI como el Banco Mundial habían prometido suministrar más ayuda a Ucrania.
El FMI, que mantiene un programa de financiamiento de 2.200 millones de dólares con este país hasta junio, considerará la reciente petición de Ucrania de financiamiento de emergencia "tan pronto como la próxima semana", indica el comunicado, consignó la agencia AFP.
Los líderes de ambas instituciones deploraron la invasión rusa de su vecino y el impacto que esta acción desencadenó en la población y la economía.
"Estamos profundamente conmovidos y entristecidos por el devastador balance humano y económico que ha traído la guerra en Ucrania", señalaron el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el comunicado conjunto.
Señalaron que la acción militar trae "efectos indirectos importantes a otros países", incluyendo el aumento de los precios de la materia prima que "corren el riesgo de alimentar más la inflación".
Además, las sanciones económicas contra Rusia "también tendrán un impacto económico importante".
Los ministros de economía y banqueros centrales del G7 se reunieron este martes más temprano y prometieron movilizar apoyo a Kiev, así como considerar medidas adicionales para aislar aún más a Moscú.
Los precios del petróleo se dispararon hoy sobre los 106 dólares el barril, en tanto se intensificó el enfrentamiento y cientos de miles de personas huyeron de Ucrania.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Uruguay votó en reférendum la ley que representa la piedra angular del programa de Lacalle Pou
Uruguay a las urnas: qué se vota hoy en el referéndum y quién tiene posibilidades de ganar
Qué requisitos pone Ucrania a los extranjeros para luchar contra Rusia
Por qué es la guerra Rusia-Ucrania: 5 preguntas y respuestas sobre el conflicto
Destacadas de hoy
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de marzo

Compartí tus comentarios