

En esta noticia
Rusia cumplirá todas sus obligaciones relativas al suministro de su vacuna anticovid Sputnik Va otros países, pero su "prioridad absoluta" en este momento es satisfacer su demanda interna, aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, respecto a las informaciones sobre la escasez del antídoto en Argentina.

"Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas -la vacunación de la población de Rusia- es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora", confirmó hoy el vocero en declaraciones a la prensa.
Sin embargo, si bien "no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato", al cabo de un tiempo "todas las obligaciones se cumplirán", recalcó citado por RT News.
En las últimas 24 horas en Rusia se registraron 17.594 contagios y 548 muertos por Covid-19, lo que eleva los totales a 5.368.513 casos y 130.895 decesos.
Las declaraciones de Peskov llegan luego de que medios argentinos difundieran días atrás que muchos ciudadanos argentinos que recibieron la primera dosis de Sputnik V entre marzo y abril aún no pueden acceder a la segunda inyección debido a retrasos en las entregas desde Rusia.

Hoy en día, la vacuna Sputnik V se fabrica en siete centros de Rusia y la producción del fármaco en el extranjero alcanzará entre cinco y seis millones de dosis mensuales a partir de julio, aseguró el ministro ruso de Industria y Comercio, Denís Mánturov.
"Hasta la fecha, todos los procesos tecnológicos se han establecido y, a partir de julio, sobre la base de los planes de las empresas, será posible garantizar la producción de hasta 30 millones de dosis solo de Sputnik V. Y si hablamos, además, de la producción en el extranjero, entonces serán alrededor de 5-6 millones de dosis adicionales", citó RT News.

"Hasta la fecha, todos los procesos tecnológicos se han establecido y, a partir de julio, sobre la base de los planes de las empresas, será posible garantizar la producción de hasta 30 millones de dosis solo de Sputnik V. Y si hablamos, además, de la producción en el extranjero, entonces serán alrededor de 5-6 millones de dosis adicionales", citó RT News.
Producción en Argentina
A comienzos de junio, los presidentes argentino y ruso, Alberto Fernández y Vladimir Putin, respectivamente oficializaron el inicio de la producción de la Sputnik V en Argentina y se espera que desde acá provea el fármaco también aotros países de América Latina.
Por otro lado, el laboratorio argentino Richmond reportó el pasado viernes que había concluido la producción de 448.625 dosis de Sputnik V, el primer lote elaborado en el país. Las vacunas ya fueron enviadas al operador logístico, a la espera de la aprobación final por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y del Instituto Gamaleya de Moscú, el centro de investigación que desarrolló el antídoto.
El 8 de junio, el presidente de la farmacéutica, Marcelo Figueiras, explicó que su "planta modelo de biotecnología", ubicada en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, tendría la capacidad para "desarrollar 500 millones de dosis" de la vacuna al mes cuando estuviera en pleno funcionamiento. "Como sabemos, los países que producen, vacunan, y los que no producen, esperan", advirtió.













