

Un sorpresivo episodio ocurrió en la Casa Blanca el domingo. Los bomberos de Washington encontraron un polvo blanco en el interior, a lo que consideraron sospechoso y decidieron cerrar temporalmente el edificio.
Posteriormente, fue identificado como cocaína, según informó el diario The Washington Post. El presidente Joe Biden no se encontraba en ahí en ese momento.
"El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras los agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo", aseguró un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.

Escándalo en la Casa Blanca: cómo fue el hallazgo de cocaína que llevó a cerrar el edificio
El "polvo sospechoso", como lo identificaron en principio, fue descubierto en el Ala Oeste, de acuerdo con el portavoz. Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el presidente, que incluye el Despacho Oval, la sala del gabinete y la zona de prensa.
Además, hay varios despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del mandatario.
El presidente Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento. Cientos de personas trabajan o pasan regularmente por el Ala Oeste. "El Departamento de Bomberos de (Washington) D.C. fue llamado para evaluar y rápidamente determinó que el objeto no era peligroso", añadió el Servicio Secreto.
Hasta ahora no brindaron detalles acerca de cómo pudo haberse introducido. Se está "investigando la causa y la forma" en que la sustancia entró en la Casa Blanca, afirmó el portavoz.
The Washington Post informó que "un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de Washington D.C. comunicó por radio los resultados de una prueba" del objeto, citando una base de datos en línea de comunicaciones de respuesta a emergencias.













