

El Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) de Dinamarca habríaayudado a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos a espiar a altos cargos europeos, entre estos a la canciller Angela Merkel entre 2012 y 2014, según informaron varios medios europeos.
El medio Danmarks Radio publicó este domingo un reportaje en colaboración con otros medios europeos en el que se apunta que la NSA accedió a mensajes de texto y conversaciones telefónicas de altos cargos europeos de Alemania, Francia, Suecia y Noruega a través de cables de telecomunicaciones daneses con ayuda del FE.
Los ministerios de Defensa sueco y noruego ya han pedido explicaciones por lo ocurrido, según medios locales, al igual que el gobierno francés. El secretario de Estado de Asuntos Europeos galo, Clément Beaune, ha apelado en declaraciones a Franceinfo a la "confianza" entre "aliados" y ha subrayado que, de confirmarse, serían hechos "graves".
El gobierno danés, por su parte, se ha desmarcado de las acusaciones y dijo que este tipo de prácticas son "inaceptables". La ministra de Defensa del país, Trine Bramsen, ha indicado que "pinchar de forma sistemática los dispositivos de los aliados es inaceptable". Bramsen ha descartado así comentar sobre posibles actividades de Inteligencia. El FE tampoco se ha pronunciado al respecto.
Desde Berlín, el vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert, ha confirmado que se encuentra en contacto con las entidades relevantes a nivel nacional e internacional para obtener "cualquier aclaración sobre el asunto".
Edward Snowden, exagente de la NSA conocido por revelar datos sobre el manejo de la agencia, acusó al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de estar involucrado ya que era vicepresidente al momento de los hechos.












